Las tablets han evolucionado enormemente en los últimos años, pero siempre han tenido un obstáculo difícil de superar: la multitarea real que encontramos en los ordenadores convencionales. Muchas marcas han intentado ofrecer soluciones como es el caso de Samsung con su sistema DeX, pero ninguna ha logrado un sistema verdaderamente eficiente que permita trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo sin complicaciones. Al menos hasta ahora.
De primera mano os puedo asegurar que Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa con las nuevas Xiaomi Pad 7 y su nuevo sistema operativo, HyperOS 2. Gracias a una función multiventana completamente renovada, esta tablet se ha convertido en una opción bastante seria a la hora de utilizar nuestra tablet como si de un PC convencional se tratase. He podido probarlo durante unos pocos minutos, y la sensación ha sido que este modo ha llegado para quedarse.
Multitarea sin límites junto a un teclado que redondea la experiencia
HyperOS 2 ha cambiado las reglas del juego con su nueva gestión de ventanas flotantes y aplicaciones en pantalla dividida. Ahora, en toda la serie de Xiaomi Pad 7 y en otros modelos que se actualizarán próximamente, puedes tener varias apps abiertas al mismo tiempo, organizarlas a tu gusto y trabajar sin interrupciones de ningún tipo pudiendo interactuar entre ellas sin tener que ir abriéndolas y cerrándolas continuamente.

Es cierto que sólo he podido estar probando este modo durante unos pocos minutos, pero la experiencia que me ha dado ha sido inmejorable. Y es que para entrar en él basta con abrir una simple aplicación dentro de la interfaz de la Xiaomi Pad y ya estaremos dentro. El sistema nos ofrece la posibilidad de abrir una buena cantidad de apps al mismo tiempo, redimensionarlas a nuestro antojo y, además, tenemos una barra inferior que nos facilita la vida bastante.
El objetivo de esta barra es el de mostrarnos las aplicaciones que más utilicemos para poder acceder rápidamente a ellas. Me recuerda mucho a la interfaz que podemos tener en un ordenador con MacOS, y es que el concepto es exactamente el mismo. Por ejemplo, puedes tener abierto el navegador para, de forma simultánea, estar escribiendo un artículo en la app de notas de Xiaomi, mientras que puedes tener abierta una tercera app para poder editar fotos.
Pero lo que me parece más relevante de todo esto es lo bien que funciona. Todo se siente rápido, ágil y sin ningún tipo de lag, y encima si le añadimos el Xiaomi Pad 7 Pro Focus Keyboard0 junto a su trackpad incorporado, apaga y vámonos. Si sumamos el teclado a la nueva gestión de ventanas de HyperOS 2, tenemos una combinación que hace que la Xiaomi Pad 7 sea una alternativa real a un portátil, o al menos esa ha sido mi sensación probando el sistema.

Al final todo esto que os estamos contando depende mucho de las aplicaciones que se desarrollen y adapten a este sistema, aunque hay que tener en cuenta que también se puede duplicar la pantalla de nuestro móvil Xiaomi dentro de la interfaz de la Pad para gestionarlo todo desde un mismo dispositivo. Lo dicho, un mundo de posibilidades que HyperOS 2 ha abierto para las tablets de la firma china.
En Mundo Xiaomi | Xiaomi ya pone fecha a la llegada del Xiaomi SU7 a las carreteras del mundo. Tranquilo, aún tienes tiempo para poder ahorrar
Entrar y enviar un comentario