Otra jugada inteligente de Xiaomi: lograr independencia tecnológica con su nuevo procesador

Los de Lei Jun quieren depender menos de otros fabricantes

Procesador Xiaomi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cesar-otero

César Otero

Editor

Uno de los elementos más importantes en un teléfono móvil actual es su procesador o 'chipset'. Y a día de hoy, dos grandes marcas se disputan el mercado, ya que lo usual es ver móviles con procesadores Qualcomm o MediaTek.

Apple es de las pocas que usa el suyo propio, una independencia tecnológica que Xiaomi lleva un tiempo buscando fabricando de nuevo sus propios chipset. Y de la que está cada vez más cerca.

El microprocesador, el invento más revolucionario en la informática

Un microprocesador es la unidad de procesamiento principal de un ordenador, un móvil o cualquier otro aparato tecnológico. Se le considera el 'cerebro' por así decirlo, fue el invento que revolucionó para siempre el mundo de la informática, y es pieza esencial en un smartphone.

Captura De Pantalla 2025 04 08 125553 Foto del site iFixit que muestra la placa base de un móvilXiaomi Mi 11. El chip marcado en rojo es el procesador Snapdragon 888

Si nos fijamos en los dos últimos y más potentes móviles de Xiaomi, el Xiaomi 15 Ultra y el POCO F7 Ultra, ambos montan un chipset Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el mismo procesador que la mayoría de topes de gama implementarán este 2025. La otra alternativa es montar un MediaTek Helio, en una rivalidad similar a la que mantienen AMD y Nvidia en el mundo de las tarjetas gráficas para PC.

Mediatek Qualcomm Img 1

Pero otras como Apple no usan ni una ni otra marca, sino su propio SoC o 'system-on-a-chip', desarrollado por la misma Apple, basado en la arquitectura ARM y fabricados por Samsung y TSMC. Esto les brinda a los de Cupertino una independencia tecnológica, ya que no dependen de Qualcomm ni de MediaTek, algo que busca Xiaomi.

De hecho, la marca no es ajena a esto. En 2017 vimos al Surge S1, un chipset que debutó en el Xiaomi Mi 5c de su gama media. En años posteriores vimos otros ejemplos como el procesador Surge C1, un co-procesador centrado en la fotografía que servía de ayuda al chip Spectra presente en el procesador Snapdragon 888 que montaba el Xiaomi Mi MIX Fold.

Procesador Xiaomi 1

El futuro procesador Xiaomi, heredero de los chips Surge

Con ejemplos como su coche Xiaomi SU7, que apenas depende de fabricantes externos para sus piezas, la compañí de Lei Jun quiere tener también un procesador propio, ahora que está más unificada que nunca gracias a elementos como su SO HyperOS.

El medio Bloomberg publicó el pasado mes de noviembre que Xiaomi estaba preparando su propio procesador, y de hecho iba a empezar a ser producido en masa en este año 2025. Durante meses no hemos sabido más, hasta que justo esta semana, varios 'tipsters' del sector han empezado a filtrar nuevos datos.

Heroimage2

Fixed Focus Digital afirma que el primer chip de Xiaomi basado en la arquitectura Arm v9 utilizará el proceso N4P de TSMC. Se trata de una tecnología de fabricación más madura y rentable, lo que sugiere un enfoque equilibrado por parte de Xiaomi, dirigido a optimizar tanto el rendimiento como la eficiencia de producción.

Según las especificaciones filtradas, el nuevo chip adoptará una configuración de CPU octa-core con una disposición 1+3+4:

  • 1 núcleo Cortex X925 con una frecuencia de 3,2 GHz,
  • 3 núcleos Cortex A725 a 2,6 GHz
  • 4 núcleos Cortex A520 de bajo consumo a 2,0 GHz.
Procesador Xiaomi

Aunque estas características no apuntan a potencia exclusiva de los gama alta más potentes, el chip parece perfecto para dispositivos de gama media y alta, como el posible Xiaomi 15S que se espera para 2025, y terreno en el que Xiaomi se mueve con eficacia demostrada. Estaremos atentos a nuevas informaciones, pero la idea de ver de nuevo a Xiaomi fabricar sus propios chipsets es sinónimo de la cada vez mayor independencia tecnológica que la compañía persigue.

Vía | XiaomiToday

En Mundo Xiaomi | Soy  muy fan del cambio en la interfaz de la cámara móvil que Xiaomi metió  con HyperOS, pero no todos están de acuerdo en la comunidad 

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información