HOY SE HABLA DE

El puerto USB del Xiaomi TV Stick 4K esconde funciones que son súper útiles y poca gente conoce: estas son las tres que más me gustan

Si tienes un Xiaomi TV Stick 4K puedes exprimirlo mucho más gracias al conector USB que tiene en su cuerpo

Tv Stick Xiaomi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Si tienes conectado a tu televisión un Xiaomi TV Stick 4K seguro que te has llevado muchas alegrías a lo largo de estos años ya sea por haber podido disfrutar de tu contenido favorito de forma sencilla o incluso por haber podido instalar juegos en él, pero puede que hayas pasado por alto una función que puede hacer que tu experiencia pueda ser aún mejor si cabe.

Esta consiste básicamente en la tecnología de USB OTG que integra su conector el cual, la mayoría de usuarios, utilizan simplemente como una conexión para poder darle energía mientras lo utilizamos. Sin embargo, si adquirimos un adaptador que nos permita ampliar sus conexiones, vamos a poder exprimir aún más las capacidades de este pequeño dispositivo, y es por ello que os voy a contar mis tres usos favoritos que seguro que os son de grandísima utilidad.

Leer archivos desde memorias USB

Uno de los primeros trucos que apliqué fue conectar el Xiaomi TV Stick 4K a un hub USB-C y, gracias a eso, puedes añadirle una memoria externa o un disco duro y reproducir archivos directamente en la tele. No hace falta complicarse mucho: el dispositivo detecta el almacenamiento (siempre que esté en formato compatible tipo FAT32 o exFAT), y con un simple gestor de archivos puedes navegar y abrir el contenido sin problema.

Hub Usb

Cabe destacar que esta opción sólo es compatible con la versión 4K de este dispositivo ya que, por desgracia, la versión estándar no cuenta con esta tecnología OTG que le permite conectar otros dispositivos externos. Al final es una limitación de software que no nos permite hacerlo, así que tenlo en cuenta por si querías adquirir alguno de estos dispositivos.

Más espacio para apps

Sin duda, el talón de Aquiles de estos dispositivos siempre suele ser el mismo: el escaso almacenamiento interno. El Xiaomi TV Stick 4K también viene con una memoria limitada de sólo 8 GB que se llena enseguida si eres de los que instala varias apps de streaming, juegos o algún explorador de archivos pero, por suerte, hay alternatrivas.

Xiaomi Tv Stick

Si conectas una memoria USB y la formateas como almacenamiento del sistema (desde los ajustes del propio Android TV), puedes migrar datos y aplicaciones para que todo funcione como un único espacio. Funciona como una especie de ampliación de memoria interna, sin tener que renunciar a instalar nada y de manera súper sencilla como si de un móvil o PC se tratase, así que te puede salvar en más de una ocasión.

Conexión por cable, lo único que necesitas para ver todo en 4K sin cortes

Aunque el Wi-Fi suele ser suficiente, si tienes la tele algo alejada del router o simplemente quieres exprimir el 4K sin cortes ni buffering, siempre puedes tirar por la vía clásica: el cable de red. Con un buen hub USB que tenga puerto Ethernet, puedes conectar directamente el stick al router y olvidarte de las interferencias o la inestabilidad del Wi-Fi. Lo conectas, lo reconoce al instante, y ya lo tienes, una conexión estable para sesiones maratonianas de streaming en 4K.

En Mundo Xiaomi | Qué es el Xiaomi TV Stick, cuánto cuesta y trucos y consejos para exprimir la alternativa más potente al Chromecast y el Fire TV Stick

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información