No se vosotros, pero yo suelo tener el calendario lleno de alarmas para acordarme de lo que tengo que hacer. Y también la agenda, una física que suelo llevar conmigo por si necesito apuntar algo. Aunque, tras un día en que me la olvidé, resulta que encontré la forma de replicar su uso con una app que en teoría no es para eso: WhatsApp.
Y es que WhatsApp suele usarse para chatear, para enviar memes, hacer llamadas y videollamadas. Pero, ¿para recordar cosas? Pues sí, tal cual. Y así de bien funciona, ¿eh?
Auto-enviarte mensajes
Lo que suelo hacer es aprovechar todo lo que me brinda WhatsApp para enviar y compartir, desde imágenes hasta notas de audio pasando por fotos, vídeos y archivos, como si fuera una agenda con guardado propio (y gratuito) en la nube.

Este truco es tan antiguo como la app misma, pero dado su éxito, Meta ha simplificado la forma de usarlo. Antes tenías que crear un chat de grupo con alguien, echarlo/a y ya estabas solo/a en el grupo. Ahora es así de fácil:
- Abre WhatsApp
- En la pantalla de los chats, pulsa en el icono verde con el símbolo '+' para crear un nuevo chat
- Pulsa sobre tu número de teléfono, aparecerá el primero delante de todos los contactos
- Ya estás dentro de tu propio chat unipersonal, nadie más tendrá acceso ni podrá saber qué tienes en él.

Como veis en las capturas, yo lo he usado para autoenviarme las imágenes que lo prueban, aunque también me envío mensajes, enlaces y notas de audio para recordarme cosas. Sin duda, una función realmente útil.
En Mundo Xiaomi | La IA de WhatsApp se puede desactivar si te está molestando. Así de fácil es hacerlo
Entrar y enviar un comentario