HOY SE HABLA DE

Experto en tecnología ha alucinado con el interior del coche de Xiaomi: "Subirme al Xiaomi SU7 Max ha sido de las mejores experiencias que me llevo este año"

Nos hemos pasado por el stand de Xiaomi en el MWC 2025 y hemos podido subirnos en el Xiaomi SU7. La experiencia de este coche es una brutalidad

Xiaomi Su 7
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Si algo ha quedado claro en el Mobile World Congress de este año es que la tecnología y los coches están cada vez más conectados entre sí. No han sido pocas las marcas que han mostrado sus opciones durante la feria pero sin duda, un coche logró acaparar miradas y generar una gran expectación: el Xiaomi SU7 Max. Nuestro compañero Iván Linares, de Xataka, tuvo la oportunidad de montarse en él, y la experiencia fue increíble.

Según asegura el propio Iván, “Subirme al Xiaomi SU7 Max ha sido de las mejores experiencias que me llevo este año”, así que ya os podéis hacer una buena idea de la opinión que tiene del coche de Xiaomi tras pasar unos minutos montado en él. Vamos a repasar sus declaraciones más interesantes, pero ya os adelantamos que ha aumentado nuestro hype a un nivel brutal tras escucharle.

Acabados a nivel de un Porsche a un precio casi ridículo

No podemos negar que el Xiaomi SU7 Max tiene una estética que recuerda al Porsche Taycan, con detalles interiores que bien podríamos decir que tienen una clara inspiración en el modelo alemán. Aun así, el coche es capaz de ofrecer una experiencia propia, con una combinación de materiales que, sin llegar a la categoría de lujo, transmiten calidad y confort con unos asientos cómodos, aunque en la parte trasera se nota la falta de espacio para estirar las piernas.

Xiaomi Su 7 1

Además, por si fuese poco, también ofrece la posibilidad de acoplar una tablet al reposacabezas, y eso es un detalle que ha sorprendido bastante a nuestro compañero, pero el apartado digital va mucho más allá. Como era de esperar, Xiaomi ha integrado un ecosistema digital en el que destaca su enorme pantalla central para la gestión del vehículo, un panel digital adicional en el salpicadero e incluso control por voz con IA (aunque por ahora solo en chino).

Esta pantalla también integra algunas aplicaciones más habituales como es el caso de Google Maps así que, aunque quede mucho trabajo por hacer, hay ciertos detalles que muestran que Xiaomi está intentando adaptar desde ya el coche a otros mercados. De hecho, el propio Iván asegura que "De estar disponible en España, es un coche que yo valoraría" destacando que "Xiaomi ha pensado en cada detalle para que conducir resulte cómodo y agradable".

Xiaomi Su 7 2

Esta unidad con la que estuvo Iván costaba alrededor de unos 38.000 euros al cambio, pero la gran pregunta es si de verdad en Europa costaría o no lo mismo. Xiaomi vende cada coche que fabrica en China, pero sólo el tiempo dirá si es capaz de mantener ese ritmo tan vertiginoso y si podrá replicarlo una vez se venda en otros territorios.

En definitiva, lo que podemos sacar en claro de estas declaraciones es que el Xiaomi SU7 sorprende por la enorme calidad que ofrece a un precio que es de locos para lo que estamos acostumbrados. Xiaomi no ha venido a este sector a ser uno más y, sin duda, estamos deseando de que el coche llegue a España para poder echarle el guante y ver si de verdad es o no una alternativa real a lo mejor del mercado.

Vía | Xataka

En Mundo Xiaomi | Xiaomi ya pone fecha a la llegada del Xiaomi SU7 a las carreteras del mundo. Tranquilo, aún tienes tiempo para poder ahorrar

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información