Hay quien se conforma con una tele grande o la que más le atrae exteriormente. Y estamos los 'mijitas' que nos encanta mirar, comparar, re-comparar y finalmente decidirnos por una. Y una cosa que suelo hacer es siempre mirar la parte trasera de una Smart TV.
Y es que este simple gesto puede revelar muchas cosas, como la calidad del sonido que va a tener el aparato, más allá de la cantidad de varios que te diga el folleto de la tienda o el vendedor.
Lo que te dice la parte trasera de un televisor y debes mirar también antes de decidirte
Ir a una tienda de electrónica a comprar una Smart TV es enfrentarte a una exposición de televisores y marcas que se ven de escándalo, ya sea mostrando partidos de fútbol, películas o demos técnicas. Pero eso es el 'topping' encima del helado que te ponen. No puedes quedarte sólo con eso.

Cuando voy a comprar una Smart TV nueva, o acompaño a alguien que me pide consejo, lo primero que miro es la resolución y la calidad del panel -LED, OLED, QLED, 4K, 8K-, y luego echo un vistazo al panel trasero, donde hay mucha información, como por ejemplo la cantidad de puertos que tiene.
Tener como mínimo 3 puertos HDMI -si son todos 2.1 mejor, pero como mínimo, uno aunque el resto sean 2.0- y 2 puertos USB es lo que considero necesario. De hecho, entre consolas, PC, el 'player' de Vodafone y la barra de sonido, siempre me quedo corto de HDMIs.

La tasa de refresco, la cantidad de nits de brillo, la profundidad de sus negros o si son puros, la latencia, son todos elementos que también deben ser comprobados, sobre todo si vas a jugar en esta tele. Pero hay siempre un aspecto que descuidamos: el sonido.
La importancia de la colocación de los altavoces en una Smart TV
Si vas a colocarle una barra de sonido o un equipo 'home cinema', entonces la potencia de los altavoces nativos de la Smart TV no importa tanto, pero si no va a ser el caso, es necesario fijarse. Y es que, sobre todo en la gama económica - media, la calidad sonora general de una Smart TV no es precisamente alta. Suenan bien, son eficientes, pero no dejan huella.

La obsesión por conseguir los biseles mínimos y el diseño todo pantalla ha obligado a muchos fabricantes a quitar los altavoces laterales tipo 'speakers' y los frontales tipo barra de sonido integrada que veíamos por defecto. Por ello, en una Smart TV actual, los altavoces principales suelen estar en la base del aparato de forma vertical, apuntando hacia abajo y no más gruesos que el ancho general del aparato.

Si los altavoces vienen colocados en el panel trasero, apuntando hacia detrás y expuestos tal cual o en un diseño de rejilla, eso significará que esa Smart TV reproducirá un rango de frecuencias graves más amplio que si simplemente los tiene en la zona inferior de la tele. El sonido se repartirá mejor, y por tanto será más limpio, con menos distorsión. No sonará al clásico 'enlatado'.

Importante: para sacarle el máximo partido a los altavoces de una Smart TV, si están colocados en el panel trasero, mantén el aparato a unos 30-50cm de distancia de la pared. Y, si puedes, nunca encajes el televisor entre muebles, porque aparte que reconcentra más el calor -sobre todo en verano- y el aparato no tiene buena aireación, estarás provocando que el audio retumbe demasiado debido a la cercanía con la pared.
Vía | Xataka Home
En Mundo Xiaomi | Apagar la pantalla pero no el sonido en tu tele Xiaomi, un truco muy poco conocido y realmente útil
Entrar y enviar un comentario