HOY SE HABLA DE

No cargues la batería de tu móvil sin miramientos. Si no cuidas los ciclos de carga la vas a liquidar en pocos meses

Los ciclos de carga de la batería de tu teléfono son esenciales para controlar el desgaste que tiene este componente con el paso del tiempo

Bateria Xiaomi 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Es cierto que este tipo de detalles no los tenemos en cuenta cuando usamos nuestro móvil a diario pero, sin duda, los ciclos de carga son uno de los factores más determinantes a la hora de mantener la vida útil de la batería de tu equipo en el mejor estado posible. Por ello, es importantísimo conocer cómo funciona esta tecnología para saber aplicarla correctamente ya que, de lo contrario, puedes quedarte sin autonomía a pasos agigantados.

Y es que no se trata únicamente de cuántas veces enchufas el teléfono al cargador a lo largo del día, sino de cómo se realizan esas cargas con el paso del tiempo a la hora de que este componente se vaya degradando poco a poco ya que, si lo haces bien, es más que probable que te pueda durar mucho más tiempo en perfecto estado.

Por qué los ciclos de carga son esenciales para la batería de tu móvil

Para poder comprender qué es un ciclo de carga, no hay nada como poner un ejemplo práctico. Y es que, a la hora de sumar un ciclo, este se realiza cuando se ha utilizado el 100 % de la capacidad de la batería aunque haya sido en varios tramos diferentes. Es decir, si hoy consumes un 20 % y mañana un 80 %, eso ya cuenta como un ciclo completo sin que cargarlo varias veces en un mismo día suponga que lo hemos consumido, y es muy importante que tengamos estos presente.

Carga Xiaomi

La gran mayoría de las baterías que integran los móviles a día de hoy están diseñadas para poder resistir entre 300 y 800 ciclos completos (dependiendo del modelo) antes de que empecemos a notar síntomas de que no nos dura tanto como el primer día pero, inevitablemente, llegará el día que esto sea una evidencia y veamos cómo la batería ya no tiene la misma autonomía que recordábamos en los primeros ciclos de carga.

Lo que al comienzo podían ser 5.000 mAh o 5.500 mAh se acaban convirtiendo en 4.500 mAh o incluso 4.000 mAh sin que nos demos cuenta, por lo que lo mejor que puedes hacer es ir controlando en todo momento estos ciclos y, a ser posible, no pasar del 80% de batería cuando hagas la carga de tu teléfono para ir evitando el desgaste en la medida de lo posible.

Aún así, el smartphone te ayudará automáticamente con ciertas funciones que reducen el consumo de energía si notan que la batería se deteriora, pero más vale tomar responsabilidad nosotros mismos para que todo funcione como toca. Si quieres controlar cuántos ciclos tiene tu móvil Xiaomi, sólo tienes que seguir estos pasos para conocerlo todo en detalle:

  • Abre la app 'Teléfono' y marca # * # 6485 # * # *
  • Aparecerá un menú con toda la información de la batería.
  • El apartado MF_ 02 es el que te informa sobre la cantidad de ciclos de carga que tiene tu móvil.

En Mundo Xiaomi | Estos son los malos hábitos que dañan la batería de tu Xiaomi (y los falsos mitos que no afectan)

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información