Quien pensara que Xiaomi se iba a relajar vendiendo coches eléctricos debido a la altísima demenda que siguen teniendo a día de hoy, estaban bastante equivocados. A día de hoy la marca china ya ha superado las 130.000 unidades vendidas y eso que ni siquiera se ha cumplido el primer año de venta el Xiaomi SU7 pero ahora, con la vista puesta en el futuro, Xiaomi ya ha confirmado cuándo iniciará su expansión internacional, y la fecha está más cerca de lo que esperábamos.
El anuncio se ha hecho oficial durante el Mobile World Congress de Barcelona, donde Lu Weibing, actual presidente del Grupo Xiaomi, dejó las cosas claras: la conquista del mercado global arrancará en 2027. Pero antes de que eso llegue, la compañía quiere consolidar un dominio en el mercado chino que mes tras mes están más cerca de conseguir. Veremos cómo llegan dentro de dos años, pero lo que está claro es que todos tenemos muchas ganas de que eso ocurra.
Xiaomi no tiene prisa, pero va a venir a por todas
Como os decimos, la estrategia de la compañía a estas alturas está bastante clara: primero afianzarse en el mercado que mejor conocen y luego salir a competir con ciertas garantías. No es ningún secreto que expandirse en el mundo de los coches no es tan sencillo como en el de los móviles dadas las diferentes normativas de cada estado, gustos o exigencias del consumidor, así que Xiaomi quiere ir despacio pero con el paso bien firme.

Muchos dicen que llegar en 2027 es demasiado tarde y que para entonces otros fabricantes chinos ya habrán conquistado Europa, Latinoamérica u otros países, pero en esto Xiaomi ya es todo un cinturón negro. No sería la primera vez que la compañía entra tarde en un mercado y termina dominándolo. De hecho, en cierta parte ocurrió con sus móviles y, viendo cómo ha arrancado la venta de sus coches, no sería raro que repitan la jugada.
El éxito del Xiaomi SU7 ha sido brutal, hasta el punto de que la demanda está superando su capacidad de producción a unos niveles nunca antes vistos. La marca está trabajando activamente en la ampliación de fábricas para poder satisfacer esa carencia y, evidentemente, eso necesita tiempo. Una vez se consiga esa base sólida en China Xiaomi se preparará para dar el salto, pero hay que tener paciencia. Europa suena como el primer destino, pero habrá que esperar.
En Mundo Xiaomi | Si te compras un Xiaomi SU7 en China debes esperar todo este tiempo, pero merece la pena desde luego. De locos la cantidad de pedidos del coche
Entrar y enviar un comentario