Xiaomi sigue afinando los engranajes de HyperOS con una nueva actualización que viene para corregir una auténtica barbaridad de fallos que los usuarios han ido reportando a la marca a lo largo de las últimas versiones de este sistema operativo. Principalmente, los Xiaomi 15 Pro y el Xiaomi 13 Ultra son los grandes beneficiados a la hora de afinar su funcionamiento con esta actualización, pero también hay correcciones dirigidas a otros muchos modelos en general.
Este avance fue compartido de forma oficial el pasado 4 de abril a través del foro Xiaomi Community, un post donde se detallan los arreglos implementados y los problemas que actualmente están bajo análisis confirmando así el hecho de que en Xiaomi están escuchando activamente a su comunidad para poder solucionar los diferentes fallos que éstos van reportando a la marca de manera regular.
Estos son todos los errores solucionados y los que aún están pendientes después de esta actualización
Sin lugar a dudas, estas mejoras no son simplemente ajustes técnicos sino un claro mensaje por parte de Xiaomi a la hora de comunicar a sus clientes que están obsesionados con mejorar la experiencia de usuario en su sistema operativo. Por supuesto, esta actualización es una de tantas que aún estar por venir, así que te recomendamos que vayas echando un vistazo a los ajustes de tu móvil para estar al tanto de las diferentes versiones que van llegando.

Esta última ya se está desplegando en muchos modelos de la marca, y las principales correcciones que trae consigo son las siguientes:
- Interfaz de control de volumen: se resolvió el molesto desalineamiento que aparecía al bajar el centro de control. Ahora el volumen aparece donde debe.
- Drenaje de batería de la Xiaomi Smart Band 9: si tienes el Xiaomi 15 o 15 Pro y notabas que la batería volaba cuando tenías la pulsera conectada, esto ya está corregido.
- Calculadora con edición: por fin se pueden modificar los números directamente en la app de calculadora, algo que hasta ahora no se podía hacer.
- Audio metálico en grabaciones de WeChat: ese efecto robótico que salía al reproducir audios ya no debería presentarse aunque, evidentemente, es algo que en España no nos afecta demasiado.
- Temas duplicados: en el Xiaomi 13 Ultra, los temas sin bordes aparecían dos veces en la sección de temas. Ahora están unificados y visualmente más limpios.
Como ves, pueden parecer correcciones menores, pero al final son pequeños detalles que hacen que todo el pack del software se vaya cerrando cada vez más. Aún así, todavía quedan pendientes muchísimos fallos por ir corrigiendo y que de hecho la propia Xiaomi ha confirmado que ya está en ello. Entre todos los que han anunciado, estos son los más relevantes:
- Congelamientos o pantallazos negros al modificar el ancho mínimo en las opciones de desarrollador.
- Consumo inusual de batería en escritorio en el Redmi K70 Ultra.
- Inconsistencias en la pantalla AOD y accesos directos poco visibles en la pantalla de bloqueo.
- Ubicación incorrecta del módulo de volumen en algunas pantallas del centro de control.
- Problemas con la función de desuscripción inteligente para eventos deportivos.
Fuente | Xiaomi Time
En Mundo Xiaomi | La batería de mi Xiaomi se consume rapidísimo cuando tengo el móvil apagado. Tranquilo, puedes solucionarlo en cuestión de segundos
Entrar y enviar un comentario