Desde el año 2006 e instaurado por la DGT, existe en España el permiso por puntos, un sistema por el cual a todos los conductores se les asocia un número de puntos a su permiso de conducir. Un saldo que aumenta o disminuye según lo buen o mal conductor que seas.
Y, por si no lo sabías, existen formas de aumentar el saldo inicial de puntos, y/o de recuperar los que perdiste. Así puedes hacerlo:
Recuperar puntos en el carnet de conducir, qué tengo que hacer
En general se parte con un saldo de 12 puntos, aunque los conductores noveles y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras habérsele sido retirado empiezan con 8 puntos. Hay dos formas de recuperar puntos, una larga y gratuita, y otra corta y de pago:

Recuperar puntos del permiso de conducir de forma gratuita
El sistema de puntos de la DGT premia a los buenos conductores, de manera que puedes llegar a tener hasta un total de 15 puntos:
- Si en 3 años no cometes ninguna infracción que reste puntos, se incrementará en 2 puntos los puntos iniciales, llegando a tener 14.
- Tras otros 3 años sin infracciones, se sumará otro punto más, quedando el total en 15.
Por eso decimos que esta es la forma larga, porque si en 6 años no cometes ninguna infracción de tráfico, ganarás 3 puntos adicionales. Si empiezas con 8 puntos por ser conductor novel o recuperar el carnet:
- Pasarás a tener 12 puntos tras 2 años sin cometer infracciones que conlleven la pérdida de puntos.
- Una vez alcanzados los 12 puntos, podrás conseguir también la bonificación de hasta 15 puntos siguiendo el mismo proceso de antes, esperando un total de 6 años

Recuperar puntos del permiso de conducir pagando
Si has perdido algún punto, pero aún te quedan puntos en el saldo de tu permiso de conducir y no puedes esperar tantos años, puedes optar por hacer un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 4 puntos, nunca superando tu saldo inicial de puntos.
Los cursos son de 10 horas de duración, distribuidas en dos partes: una común destinada a "la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial" (cuatro horas), una hora de dinámica de grupo, una hora destinada a la intervención de la víctima y una hora de contenido variable.

La parte específica (tres horas) es "individualizada para cada persona, de modo que se incide sobre las áreas temáticas en las que la persona conductora presenta mayores carencias".
- Se tendrá en cuenta el perfil infractor de cada conductor, que proporcionará la Dirección General de Tráfico, y que podrá ser "velocidad", "alcohol y otras drogas", "conductas imprudentes", "conductas imprudentes en motocicleta" o "distracciones".
- Podrás realizar un curso una vez cada 2 años o, en el caso de los conductores profesionales, una vez al año.
- La realización del curso tiene un coste que se abona directamente en el centro asociado dónde lo vayas a realizar.
La misma web de la DGT nos muestra cómo funciona el pago de las tasas o consultar los centros en que se pueden hacer estos cursos. Pero por desgracia no nos muestra lo que valen. Por ello, la mejor y más barata manera de no perder puntos del carnet y encima ganar puntos extra es no cometiendo infracciones.
Principales infracciones que quitan puntos:
- Exceso de velocidad: de 2 a 6 puntos
- Alcohol y drogas: De 4 a 6 puntos
- Dispositivos móviles: de 3 a 6 puntos
- Casco, cinturón y SRI: 4 puntos
- STOP y semáforos: 4 puntos
- Circulación prohibida o contraria: hasta 6 puntos
- Distancia de seguridad: 4 puntos
- Ciclistas y peatones: hasta 6 puntos
Cómo consultar tus puntos del permiso de conducir en tu Xiaomi, REDMI o Poco
En la app miDGT puedes hacer muchas cosas, desde consultar la cantidad de puntos que te quedan, hasta ver si tienes multas pendientes o incluso escanear el carnét de conducir para llevarlo de forma digital. Y así se hace:

- Descarga la app de MiDGT
- El requisito más necesario para este trámite es que debes estar dado/a de alta en el sistema cl@ve, la plataforma de identificación segura para trámites electrónicos con la Administración General del Estado. En este enlace, nuestros compañeros de Xataka te cuentan cómo solicitar Cl@ve.
- Abre MiDGT. Una vez te has identificado con tu usuario cl@ve, cuando vuelvas a entrar te identificarás con la huella, escaneo facial o el patrón de seguridad que uses en el móvil.
- Ahora ya puedes ver tu permiso de conducción y de circulación, así como acceder a las distintas funcionalidades que te ofrece la aplicación, como ver puntos o multas. Lo bueno es que no tienes que escanear nada, sino que tu carnet ya está metido.
- ¿Cómo acceder a él? Pulsa sobre el icono de las tres rayas en la esquina superior izquierda, y busca la opción 'Ver carnet'. Te aparecerá una versión digital con el anverso y el reverso de tu permiso de conducir, además de un código QR para su validez.
Vía | DGT.es / Sede Digital DGT Gobierno España / La Moncloa
En Mundo Xiaomi | No era una multa, era una estafa. La app de la DGT me ha librado de tener que pagar mucho dinero por algo que al final era un timo
Entrar y enviar un comentario