Ayer mismo nos levantábamos con una grandísima noticia: la generación de imágenes que está petándolo en redes por parte de ChatGPT llegaba a la versión gratuita tal y como confirmaba el propio CEO de OpenAI, Sam Altman pero, por desgracia, no nos aclararon cuáles eran las limitaciones que tenía y las primeras quejas por parte de los usuarios no se han hecho esperar.
Y es que la semana pasada las redes sociales se inundaron con imágenes de estilo Ghibli, una de las nuevas capacidades de ChatGPT que se hizo viral en cuestión de horas. Muchos usuarios no tardaron en pasar por caja para acceder a esta función, ya que en su lanzamiento estaba reservada exclusivamente para las cuentas de pago, y ahora que se puede acceder a ellas de manera gratuita no han tardado en salir las primeras limitaciones.
La generación de imágenes de ChatGPT ya está disponible gratis, pero tiene bastantes limitaciones
Vamos a ser tan directos como lo ha sido el propio ChatGPT tras generar únicamente un total de tres imágenes: “Has alcanzado tu límite de creación de imágenes. Mejora el plan a ChatGPT Plus o vuelve a intentarlo en 1 día”. En otras palabras, si queremos seguir jugando, toca pasar por caja y contratar el plan Plus que cuesta la friolera de 21,99 euros al mes en España.

Por lo tanto, podemos afirmar que técnicamente Sam Altman no mentía en su anuncio, pero el entusiasmo que generó su mensaje se siente ahora como un clickbait de esos que leemos prácticamente a diario. La función existe y está disponible para todos, pero con un límite tan bajo que deja un regusto amargo si queremos probarla y exprimirla al máximo.
Otro cambio importante es que ahora la generación de imágenes no corre a cargo de DALL-E 3, sino directamente de GPT-4o y, aunque en teoría esto es un paso adelante para integrar todo en un único modelo, la realidad es que esto ha hecho que la velocidad con la que se generan estas imágenes sea mucho más lenta de lo que estamos acostumbrados llegando a tiempos de espera que rozan los tres o cuatro minutos.
Obviamente esto también tiene que ver mucho con la altísima demanda que existe ahora mismo la cual está provocando una ralentización significativa en la generación de imágenes, pero seguro que poco a poco se van liberando los servidores para que podamos ir integrando esta funcionalidad en nuestra rutina de trabajo si es que así lo necesitamos. Por lo tanto, si bien tenemos una buena noticia, ten en cuenta que por ahora la herramienta está bastante limitada.
Imagen de portada | Xataka Android
Fuentes | Sam Altman en X, Xataka Android
En Mundo Xiaomi | Me encanta descubrir funciones ocultas en HyperOS. Y he dado con una en el mismo escáner de la huella
Entrar y enviar un comentario