MiDNI es una realidad que puedes descargar ya de la Google Play Store, y eso te valida para que puedas escanear y llevar una copia de tu DNI en el móvil. Pero una copia a todos los efectos tan válida como el propio carnet físico.
Pero, ¿es útil llevar el DNI digitalizado? ¿Sirve para algo, o tiene tan pocos usos que ni merece la pena llevar a cabo el proceso de registrarlo? Vamos a averiguarlo.
Tu DNI en el móvil de forma oficial y con la garantía de la Policía Nacional
Hace años que la app de MiDGT permitía llevar el permiso de conducir digitalizado y usar esta versión para identificarte legalmente. Y desde entonces queríamos ver esto también con el DNI, ya que es un documento que se suele usar más que el carnet de conducir.

Y justo esta semana, el Gobierno lo anunció: ya es posible tener tu DNI en el móvil y que tenga la misma validez que el real que llevas en el bolso/cartera. De hecho, MiDNI es la única forma oficial de llevar el DNI digital que cuenta con el respaldo legal de la Policía.
¿Cómo funciona? Si te piden enseñar el carnet de identidad y lo quieres hacer en el móvil, abres la app MiDNI y creas una versión QR de este. Y cuando alguien escanea ese código, la app realiza una conexión a los servidores de la Policía Nacional para verificar, en ese mismo instante, los datos de tu DNI.
Estos datos son devueltos firmados por la Policía y tienen una validez limitada en el tiempo, lo que según la Policía "nos proporciona INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL e imposibilita la falsificación y manipulación de los datos".
Las ventajas de llevar el DNI en el móvil
El DNI digital sirve igual que el físico, como instrumento "que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española".
Qué trámites, acciones y funciones SÍ puedes hacer llevando el DNI en el móvil:
- Acreditar presencialmente nuestra identidad (siempre y cuando haya una conexión de datos)
- Ejercer nuestro derecho al voto
- Establecer cualquier tipo de relación jurídica
- Firmar escrituras ante Notario
- Acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante la administración
- Llevar a cabo trámites administrativos presenciales en Universidades y Centros Docentes (tanto públicos como privados)
- Acreditar la mayoría de edad
- Abrir una cuenta bancaria
- Formalizar seguros de cualquier tipo
- Registrarnos en un hotel
- Alquilar un vehículo
- Comprar entradas o billetes nominativos que requieran identificar al titular interesado
- Transacciones comerciales presenciales en las que se requiera un DNI en vigor o acreditar la identidad del interesado
- Realizar un control de acceso a edificios
- Acceder a diferentes locales de espectáculo (cines, teatros, conciertos, etc.)
- Recogida de paquetería (Correos, mensajeríasetc)
- Retirada de medicamentos en farmacias

Qué trámites, acciones y funciones NO puedes hacer llevando el DNI en el móvil:
- Acreditar la identidad de forma remota a través de internet
- Acreditar la identidad de manera presencial sin conexión de datos
- Presentarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras
- Acreditar la identidad en otros países
- Hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica
Vía | MiDNI.es
En Mundo Xiaomi | Cómo simular en el móvil si la Renta de 2024 te saldrá a pagar o no. Ya está activo el Simulador de la Agencia Tributaria
Entrar y enviar un comentario