Hasta el momento, la política de venta y exportación de Xiaomi incluía a países como Cuba, Siria o Corea del Norte como territorios en los que quedaba prohibido la venta y distribución de sus dispositivos de forma oficial. Como os decimos, esto es lo que ocurría hasta ahora, ya que a ello se empieza a unir un bloqueo vía software a aquellos dispositivos que ya han sido vendido previamente.
Usuarios de Reddit han reportado que Xiaomi ha comenzado a bloquear sus dispositivos en territorios como Cuba o Siria, recibiendo un mensaje donde se informa del bloqueo del dispositivo imposibilitando de esa forma completamente su uso.
Hasta seis países afectados por esta nueva medida
Como os decimos, Xiaomi ya indicaba previamente a través de sus términos y condiciones publicados en su página web oficial la prohibición de venta y exportación de sus dispositivos en los territorios de Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte, Sudán y la región de Crimea pero, al parecer, las medidas han sido endurecidas.
Xiaomi se ha puesto seria y ha comenzado a bloquear directamente vía software los teléfonos que ya han sido vendidos anteriormente en estos territorios, mostrando un mensaje en el que podemos leer "Este dispositivo está bloqueado", imposibilitando de esta forma completamente su uso.

Por ahora no se tiene certeza de que este hecho hayan sido casos aislados o, si por el contrario, es algo generalizado que acabará llegando a todos y cada uno de los dispositivos de la firma China que se encuentran en dichos territorios, pero permaneceremos atentos ante cualquier información adicional que pueda surgir al respecto.
Fuente | Reddit
Ver 3 comentarios
3 comentarios
tonilarap
O sea, ¿Xiaomi puede unilateralmente bloquear un teléfono porque está en una zona que "no le corresponde"? Por mucho que estén prohibidos en tal o cual país, si una persona lo compra fuera o lo importa bajo su cuenta y riesgo, el fabricante no puede ni debe hacer nada al respecto.
Me parece algo muy grave. Una cosa es bloquear porque se ha denunciado un robo, o una actividad criminal a petición de las autoridades. Otra es bloquear teléfonos sólo porque no están donde, según ellos, deben.
Otro motivo más para abandonar el barco de Xiaomi, y ya van unos cuantos motivos.
Osbel
Desde ayer los comenzaron a desbloquear solos, mis amistades solo lo conectaron a internet y salieron nuevamente, cito el comunicado que ofreció Xiaomi:
‼️ El bloqueo de teléfonos inteligentes Xiaomi en Cuba, Irán, Corea del Norte y Crimea no apunta a ningún mercado específico
El objetivo era prevenir el contrabando a través del mercado negro y proteger la seguridad de los datos del usuario, dijo un portavoz de la compañía al Global Times este domingo. Algunos medios han asociado la reciente decisión de Xiaomi de bloquear los teléfonos con Estados Unidos, especulando que Washington está ejerciendo presión sobre la empresa china para que bloquee los teléfonos utilizados en esos países y regiones sancionados.
En respuesta, Xiaomi dijo que bloqueó "temporalmente" algunos teléfonos inteligentes para prevenir e investigar el posible contrabando que daña la seguridad de la información de los usuarios y los derechos de los consumidores. "La investigación ha logrado resultados significativos y los dispositivos afectados pueden desbloquearse ahora", dijo un portavoz de Xiaomi al Global Times.