Por qué una pulsera como la Smart Band 9 Pro de Xiaomi es lo mejor para despistados como yo que nunca se acuerdan de cargar las cosas

La gran autonomía de este wearable es una de sus mejores bazas 

Xiaomi Smart Band 9 Pro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cesar-otero

César Otero

Editor

Un teléfono móvil suele tener de 24 a 36 horas de autonomía bajo el típico uso que se le da. Eso es un día o día y medio. Una pulsera de actividad como las que hace Xiaomi tiene mínimo 6-7 días de uso de forma muy intensa, y suelen irse a las 2-3 semanas bajo un uso más comedido o puntual.

Por ello, hemos asimilado que debemos cargar el móvil cada día, y por eso no se me olvida. Pero en el tema de los wearables sí que me pasa. Por eso me puse a buscar uno que durase mucho tiempo, y la serie Smart Band 9 de Xiaomi es ideal.

¿Versión normal o versión Pro? Una pulsera de actividad y un smartwatch camuflado

Antes, Xiaomi te ofrecía un sólo tipo de pulsera, hoy día tienes varios, de hecho hasta tres entre los que elegir. Tienes laXiaomi Smart Band 9, que es la típica pulsera de actividad que Xiaomi siempre ha hecho; tienes la versión Smart Band 9 Active, que es la más económica; y tienes la Smart Band 9 Pro, que es básicamente un reloj inteligente camuflado.

La Active se me quedaba corta, así que tocaba decidir entre la Smart Band 9 y la 9 Pro. Cada una monta una batería diferente, pero ambas tienen una autonomía de hasta 21 días con un uso normal, y 9-10 días con la función Always on Display activada. La diferencia en el precio es de 30 euros, aunque ahora mismo es de sólo 20 euros, y me pudo la pantalla más grande de la 9 Pro.

Captura De Pantalla 2025 04 24 123310

Una batería superior a lo que promete Xiaomi, de locos

¿Qué tal me ha funcionado la autonomía del aparato? Xiaomi, según sus pruebas, apunta a 21 días de uso normal. En mi caso, es el uso que le he dado. Si estoy en casa trabajando, no necesito recibir los avisos en la pulsera, los veo en el móvil o el PC, por lo que no tengo el Bluetooth de la Band activado a diario, aunque sí aquellos días en que he querido medirme los niveles de estrés o la calidad del sueño.

Xiaomi Smart Band 9 Pro

Cuando salgo a la calle, entonces sí está siempre conectada. Tengo todos los sensores al máximo, la he usado en modo deportivo, aunque también la he apagado las noches que no la uso. Esto se tradujo en que en la primera semana de uso ni siquiera había consumido aún un tercio de batería. Y, literalmente, 23 días después, fue cuando la puse a cargar. O sea, 48 horas más de lo señalado por la marca.

Smart Band 9 Pro by Xiaomi

Supongo que con el uso irá decreciendo la autonomía, que es lo que sucede siempre, pero si recién sacada de la caja me ha aguantado casi un mes, y dado que en los primeros meses / primer año la batería todavía se está acostumbrando a su uso y a los ciclos, he dado con lo que necesitaba: una pulsera que es básicamente un reloj, y que incluso aunque lo uses con profusión tienes más de dos semanas sin tener que cargarla.

Smart Band 9 Pro

¿Os imagináis que le pasara esto mismo a los móviles y volviésemos a los gloriosos tiempos de Nokia, cargar el móvil cada 1-2 semanas también?

Xiaomi Smart Band 9 Active, pantalla TFT 1,47'', 60Hz

Xiaomi Smart Bad 9, pantalla AMOLED 1,63'', 60Hz

Xiaomi Smart Bad 9 Pro, pantalla AMOLED 1,72'', 60Hz

En Mundo Xiaomi | Me quedé sin batería en mis auriculares y los acabé cargando con mi móvil Xiaomi: así lo puedes hacer tú también 

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información