Xiaomi lleva varios meses coqueteando con su posible desembarco en Europa de cara a los próximos años en el territorio de los coches eléctricos, y parece que acaban de dar otro salto bastante importante en esta misma dirección más allá de simplemente vender vehículos fuera del mercado asiático.
Según se ha filtrado a través de Nikkei Asia, Xiaomi quiere desarrollar vehículos eléctricos desde Alemania, concretamente desde Múnich. La marca ha confirmado que va a establecer un centro de I+D en la ciudad bávara, aunque, de momento, prefieren no entrar en detalles. De hecho, se especula con que actualmente ya existe un pequeño equipo en marcha con menos de 50 personas trabajando en estas primeras fases, algo que se ampliará.
Europa es el próximo gran objetivo de Xiaomi para su expansión Global
Al parecer, el nuevo centro de desarrollo estará en Múnich y desde allí se trabajará en una versión deportiva del Xiaomi SU7 diseñada específicamente para el mercado europeo. Los tests se realizarían en el mítico circuito de Nürburgring, y la coordinación de ventas estaría centralizada en Düsseldorf. El portavoz de la compañía ha confirmado al medio Nikkei que los planes para este centro están en marcha, aunque aún no hay datos concretos sobre los plazos.

La idea es empezar a vender vehículos eléctricos fuera de China a partir de 2027, y para ello están reforzando sus capacidades técnicas a todos los niveles para no dejar nada al azar. De hecho, parece que la intención es la de desarrollar modelos específicos para nuestro mercado y así satisfacer las necesidades del cliente Europeo que, evidentemente, son bastante diferentes de las que tienen que cubrir en China.
Para dar forma a este nuevo proyecto, la compañía ha fichado a cinco exingenieros de BMW, entre ellos el futuro responsable del centro de Múnich con experiencia en modelos deportivos. Además, se rumorea que entre sus filas se encuentra también un ingeniero que trabajó anteriormente con el equipo de Fórmula 1 de Ferrari, así que no se puede decir que estén escatimando en recursos precisamente.
El actual presidente del departamento de negocios internacionales del grupo Xiaomi, Lu Weibing, ya había dejado caer hace unas semanas que la marca tenía la mirada puesta en la exportación. Y, de hecho, en la web oficial de Xiaomi ya aparece información del SU7 en alemán, lo que deja bastante claro que su llegada al mercado europeo es cuestión de tiempo. Habrá que ver cuándo se produce finalmente el desembarco, pero cuando el río suena es que agua lleva...
Fuente | Nikkei Asia, Ecomento.de
En Mundo Xiaomi | Xiaomi ha confirmado que mantiene el plan: su nuevo SUV eléctrico YU7 llegará en verano y no se va a retrasar
Entrar y enviar un comentario