El problema de la enorme autonomía que tienen los auriculares Bluetooth de Xiaomi es que es fácil olvidar cuándo los cargaste por última vez. Y sí es cierto que al conectarlos en el móvil puedes ver su porcentaje de batería, pero en el día a día, que si ponértelos para la salida del trabajo, para el camino al gimnasio, etc, al final se te pasa.
No hay nada peor que encontrarte con que de repente tu smartwatch o tus auriculares se han quedado sin batería y no puedes usarlos hasta que llegues a casa / trabajo / clase y los pongas a cargar. Pero no es así, porque para eso está la capacidad de tu móvil Xiaomi de ejercer también de batería externa.
La carga inalámbrica de polaridad inversa en HyperOS 2, un salvavidas energético cuando más lo necesitas
Me pasó en pleno paseo kilométrico de tarde escuchando podcasts, que de repente mis Xiaomi Buds 5 Pro se quedaron sin batería y apenas estaba a medio camino en la ida. Cuando algo así te pasa, puedes optar por dos métodos dependiendo de lo que tengas a mano. El primer método es el más sencillo, pero necesita de un elemento que no solemos llevar encima.

Cargar tus auriculares con un cable
La solución más simple y más sencilla, si por lo que sea llevas un cable de carga con ambos extremos USB C, simplemente enchúfalo al móvil y al estuche de los auriculares y empezarán a recargarse usando la batería del smartphone. Con los smartwatch no funciona por el tipo de unión magnética que usan en su puerto de carga.

Pero claro, no siempre se lleva un cable de carga encima, motivo por el cual es tan útil la carga inalámbrica.
La carga inalámbrica, una función que no todo el catálogo Xiaomi de móviles tiene
La carga inalámbrica es una tecnología que te permite cargar un móvil sin cables, simplemente colocándolo en una base de recarga que sea compatible con la carga 'wireless' Qi. Está presente sobre todo en los terminales de gama alta y gama media premium, y aunque no es tan rápida como la convencional por cable, es mucho más agradecida de cara a olvidarte de cables.

En Xiaomi, no todos los modelos tienen este tipo de carga, de hecho solo los siguientes la incluyen:
- Xiaomi 12 Pro (10W)
- Xiaomi 12 (10W)
- Xiaomi Mi 11 (10W)
- Xiaomi Mi 10 Ultra (10W)
- Xiaomi Mi 10 Pro (10W)
- Xiaomi Mi 10 (10W)
- Xiaomi 13 (50W)
- Xiaomi 13 Pro (50W)
- Xiaomi 13 Ultra (50W)
- Xiaomi 14 (50W)
- Xiaomi 14 Ultra (80W)
- Xiaomi 14T Pro (50W)
- Xiaomi MIX Flip (15W)
- Xiaomi 15 (50W)
- Xiaomi 15 Pro (50W)
- Xiaomi 15 Ultra (80W)
- POCO F5 Pro (30W)
- POCO F7 Ultra (50W)
Si tu móvil está entre ellos, tienes una opción de tener la función que estamos comentando aquí: la carga inalámbrica inversa.
La carga inalámbrica inversa, una joya de HyperOS que salva el día
Lo primero, una puntualización: no todos los móviles Xiaomi compatibles con la carga inalámbrica disponen de la carga inalámbrica inversa. Por ejemplo, el Xiaomi 14T Pro, Premium dentro de la gama media, dispone de recarga 'wireless' pero no de recarga inversa.
Pero si la tienes, entonces tienes un tesoro de función que puede ayudarte como a mí me ayudó con mis auriculares. Para usarla:
En HyperOS 2

- Abre Ajustes en tu móvil y busca el apartado de 'Batería'.
- En la sección de Batería, donde te aparece el enorme indicador verde con el tiempo restante de carga, busca la opción 'Funciones Adicionales'
- Si tienes esta función, te aparecerá 'Carga inalámbrica con polaridad inversa', actívala.
En HyperOS 1

- Abre Ajustes y entra en 'Batería y Rendimiento'
- Pulsa justo arriba del indicador verde, sobre la palabra 'Batería'
- Si la tienes, deberías ver 'Carga inalámbrica inversa'
Una vez activada, HyperOS te deja seleccionar el límite de carga para establecer la capacidad de la batería. Cuando la batería alcanza el límite de carga, el teléfono detiene la carga inalámbrica inversa.

Y lo único que tienes que hacer es colocar el dispositivo que quieres cargar sobre el propio móvil. En mi caso fueron mis auriculares Xiaomi Buds 5 Pro, y sin ningún
En Mundo Xiaomi |
Entrar y enviar un comentario