Cómo el nuevo Xiaomi 15s Pro podría ser el móvil más importante de Xiaomi en años

La resucitada serie S podría incluir un elemento capital en el futuro de Xiaomi

POCO
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cesar-otero

César Otero

Editor

Durante 2022 y 2023 esperábamos ver los Xiaomi 12S yXiaomi 13S, y finalmente no fue así. Y tras un par de años y de asistir al lanzamiento de los Xiaomi 15 y 15 Ultra, pensábamos que estos iban a ser los topes de gama del catálogo móvil de Xiaomi hasta que llegasen los Xiaomi 16, algo que sucederá a finales de año.

Pero los de Lei Jun les gusta sorprender a su audiencia, y la serie S parece que va a ser traída de vuelta, resucitada con una versión de su actual 'flagship'. Y esa versión traerá un elemento a priori muy importante para Xiaomi.

Fabricante de procesadores, una de las facetas menos conocidas de Xiaomi

En 2017, Xiaomi decidió pasarse también a la fabricación de procesadores y lanzó el chip Surge S1, un chipset de 8 núcleos y 64 bits que seguía el proceso de fabricación de 28nm. El móvil Xiaomi 5C lo llevó integrado, y convirtió a la compañía en la 4ª del mundo con capacidad de I+D en terminales y procesadores, equiparándola a Huawei, Samsung y Apple.

Becc500c9b14dc8d50bd1f7e85ece230

La idea de Xiaomi no era tanto sustituir los chips centrales que usaba de fabricantes como Qualcomm y sus Snapdragon o Mediatek, sino fabricar procesadores adicionales propios para reforzar los principales:

  • Surge C- Procesadores de señal de imagen (ISP) a medida
  • Surge P - Chips de carga rápida
  • SurgeG - Unidades de gestión de energía
  • Surge T - Chips de mejora de señal
  • Surge D - Chips de controladores de pantalla

Esto reseña que la compañía tiene la capacidad y los medios, y desde hace unos meses, corre la información (sin constrastar) de que Xiaomi quiere prescindir de los chipsets que está usando de otras fabricantes, y utilizar sus propios procesadores, igual que hacen otras como Apple.

Qualcomm Snapdragon

Xiaomi 15S Pro y el primer procesador Xiaomi de la compañía

En 2024, la Beijing Satellite TV afirmó que Xiaomi había conseguido producir un chip SoC de 3nm, un hito en el desarrollo de los semiconductores chinos. Y varios 'leaksters' del sector señalan que el nuevo Xiaomi 15S Pro podría lanzarse con este chip de fabricación propia, lo que marcaría un antes y un después en las políticas de la compañía y de su autosuficiencia tecnológica.

B211e7b208d26d480fc7e24b29e0736f

¿Qué conseguiría Xiaomi con esto? Depender menos de proveedores y ser capaz de auto-proveerte de componentes es algo que te hace tener más fuerza en el mercado. Actualmente, China y Estados Unidos mantienen una guerra arancelaria que afecta a compañías de ambos países.

Xiaomi usa los chipsets de Qualcomm, empresa americana. Si mañana Donald Trump congela los envíos de esos procesadores a China, compañías como Xiaomi se encontrarían con una falta de componentes esenciales para sus móviles y otros dispositivos.

Surge S1

Pero, si Xiaomi se fabrica sus procesadores, no necesita importar nada, y por tanto, no les afectaría una ruptura de stock en los suministros de componentes, lo que es un lujo dadas las condiciones de un mercado muy inestable ahora mismo.

Vía | IT Home

En Mundo Xiaomi | Más  de 100 móviles y 500 actualizaciones en 6 meses: el secreto de Xiaomi  de su HyperOS es una gran prueba de la eficiencia de la marca

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información