Comprarte un móvil Xiaomi en China puede ahorrarte mucho dinero, pero puede acabar siendo un dolor de muelas. Antes de hacerlo, ten todo esto en cuenta

Cuidado si compras móviles Xiaomi fuera de la Unión Europea: te puede acabar saliendo muy caro 

Xiaomi China
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

No cabe duda que comprar teléfonos Xiaomi provenientes del mercado chino puede suponernos un gran ahorro a la hora de poder tener un equipo potente y con muy buenas prestaciones, pero no todo es de olor de rosas. Ya sea importándolo directamente a través de su compra online o en una tienda física en el país asíatico, hay muchas cosas que debemos tener en cuenta que podemos perder por el camino.

Para muchos seguirá pesando más el hecho de poder ahorrarse una buena cantidad de dinero, pero hay que tener muy presente que algunas funciones de la ROM China de HyperOS no son compatibles con los sistemas que utilizamos en Europa. Por ello, en este post te vamos a contar todo aquello que debes tener presente antes de decidir tu compra ya que, como se suele decir, lo barato te puede acabar saliendo muy caro si no llevas cuidado.

Compatibilidad con las bandas de red móviles

Uno de los aspectos más importantes a verificar antes de hacer tu compra es la compatibilidad del dispositivo con las bandas de frecuencia utilizadas por los operadores móviles del país de destino. Los modelos vendidos en China suelen estar optimizados para las bandas locales y, en muchos casos, no incluyen bandas clave para Europa como la Banda 20 (800 MHz), esencial para una buena cobertura 4G en muchas zonas rurales y urbanas.

Cobertura

Por ello, es muy recomendable comprobar las especificaciones técnicas del modelo exacto que quieres comprar y compararlas con las bandas utilizadas por los operadores del país donde se va a utilizar el teléfono ya que, de lo contrario, la cobertura que vas a tener operativa va a ser muy pobre afectando a tu uso diario.

Servicios de Google y compatibilidad con aplicaciones

Aunque muchos vendedores afirman que los teléfonos con ROM china ya incluyen los servicios móviles de Google y la Google Play Store instalados, esto no siempre garantiza una experiencia completa. De hecho, algunos usuarios han reportado quer algunas aplicaciones pueden presentar problemas, y entre ellas estas son las más importantes:

  • Google Wallet / Google Pay: Puede no funcionar correctamente debido a incompatibilidades con dispositivos no certificados o cambios recientes en las políticas de Google.
  • Aplicaciones bancarias: Ciertas apps pueden detectar que el dispositivo no está certificado o que ha sido modificado y bloquear algunas funciones.
Android Auto

En general, los servicios básicos de Google (Gmail, YouTube, Maps, Drive, etc.) suelen funcionar sin problemas pero, por ejemplo, Android Auto no es compatible con la versión china del sistema y no vas a poder utilizarlo en tu coche tal y como lo haces habitualmente con un terminal comprado en territorio Europeo con ROM Global.

Garantía limitada o inexistente en Europa

Otro aspecto importante es la garantía. Al comprar un teléfono Xiaomi en China, la garantía oficial de Xiaomi Europa no cubre el dispositivo, salvo en casos muy concretos. En la mayoría de los casos, cualquier reparación o sustitución debe gestionarse directamente con el vendedor o a través del soporte de Xiaomi en China, lo cual puede ser muy costoso ya que tienes que pagar el porte y, sobre todo, excesivamente lento.

Garantia Xiaomi

Además, ten cuidado con comprar el móvil en una tienda no oficial ya que es bastante probable que la garantía ni siquiera exista para tu terminal si lo traes a Europa. Si todo funciona bien no vas a tener este tipo de problemas, pero siendo un producto tan caro quizás no te rente el hecho de ahorrarte ese dinero con los inconvenientes que te pueden acabar surgiendo.

Riesgo de aduanas e impuestos

Cuando se realiza una compra a un vendedor chino, especialmente fuera de la Unión Europea, existe el riesgo de que el paquete sea retenido en la aduana. En ese caso, se deberá abonar el IVA correspondiente, tasas de importación y gastos de gestión, lo cual puede incrementar notablemente el precio final del dispositivo.

Algunas tiendas ofrecen opciones de envío “libre de impuestos” o “duty-free”, pero conviene leer bien la letra pequeña y tener en cuenta que el comprador es el responsable final de los posibles cargos aduaneros, así que debes andar con mucho ojo para evitar sustos.

En Mundo Xiaomi | Xiaomi da por cerrado el capítulo de las actualizaciones a HyperOS 2: estos son los 116 dispositivos que lo han recibido

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información