Si hay un elemento que nunca está de más en el móvil, es la seguridad. Y si contribuye al antirrobo, mejor aún, como hace la funcionalidad 'Identity Check' que pronto formará parte de Android 16. Y, por ende, de HyperOS.
¿En qué consiste? En mejorar la seguridad de la información de carácter sensible que guardas en el móvil en base a usar solamente autenticación biométrica. Nada de contraseñas que se pueden averiguar fácilmente.
Identity Check, la exclusiva de seguridad de los Pixel que llegará con Android 16
Estrenada el mes de diciembre pasado como exclusiva en los Pixel, los móviles fabricados por Google, la función 'Identity Check' fue adoptada también por Samsung, que la ha implementado en su capa One UI 7 basada en Android 15.

Pero lo mejor es que Google ha decidido implementarla dentro de Android 16 como función estándar, para que cualquiera con un móvil compatible con la próxima versión de Android pueda usarla, como por ejemplo, los usuarios de móviles Xiaomi.
¿Qué es Identity Check? Este sistema antirrobo básicamente consiste en asegurar las configuraciones importantes del sistema y la información sensible, como las contraseñas almacenadas, e impedir el acceso a estas a cualquiera que no sea el dueño/a del aparato. Cuando se cambie la configuración de seguridad o se acceda a los registros de contraseñas, el smartphone solicitará únicamente autenticación biométrica, por ejemplo, huella dactilar o reconocimiento facial.
Identity Check: solamente aceptamos verificación biométrica, gracias
¿Por qué es esto importante? Hasta el momento, los avisos de seguridad actuales de Android admiten el retorno al PIN o a la contraseña, por lo que un cibercriminal puede sortear un sistema de autenticación biométrica, averiguar el password, y entrar en el móvil. Pero con Identity Check, solamente valen los métodos biométricos como con la huella dactilar o el reconocimiento facial.

Por tanto, si alguien intenta acceder a un teléfono que no es el tuyo, al no poder superar el control facial o de huella, no va a poder alterar el móvil de ninguna manera, ni mucho menos acceder a configuraciones de seguridad o información confidencial.
Webs como Xiaomi Tieme señalan directamente que "la función se incluirá en HyperOS una vez que comience la compatibilidad con Android 16", lo que sugiere que probablemente lo tendremos en los móviles que reciban HyperOS 3 a finales de este año.
Vía | Xiaomi Time
En Mundo Xiaomi | Cómo descargarte el PDF de la guía Xiaomi oficial de HyperOS 1 y 2 y tenerlas en el móvil para consultarlas
Entrar y enviar un comentario