A simple vista, el concepto clásico de Porsche de deportivo, de 'Supercar', choca contra el de berlina eléctrica de Xiaomi. Pero a la compañía de Lei Jun le ha bastado un único modelo para superar a la mítica fabricante alemana.
Porsche ya no tiene tanto tirón, y ha aceptado la situación. Pero, ¿cómo se ha llegado a ello? Hablamos de una marca mítica, aunque la realidad actual en el mercado automovilístico es todo un cambio de paradigma, sin duda.
La nueva realidad de los coches en China: Xiaomi y compañía imponen sus modelos
En 2024, a Porsche, que estrenó su primer deportivo de serie en 1948, le salieron bien las cuentas... al menos, casi todas. Sus ventas globales aumentaron en todas las regiones del mundo. En todas excepto en un mercado en particular, uno que precisamente le venía dando muy buenos resultados: China.

El mercado chino de coches de alta gama siempre se ha portado bien con Porsche, marca muy apreciada que ha estado décadas comandándolo junto a otras. De hecho, China ha servido a marcas alemanas de altas prestaciones para compensar la menor demanda de sus coches en otras partes del mundo.
Pero todo se viene abajo, literalmente, el año pasado, tanto como para haber anunciado hace un mes que sus entregas en China se desplomaron un 28% nada menos, lo suficientemente significativo como para reducir sus entregas totales del año en un 3%.
¿Qué cambio se ha dado en el mercado chino para que pasase esto? Tiene un nombre: Xiaomi SU7 y la friolera de 130.000 unidades que han vendido sólo en China el año pasado.

El terremoto del SU7, un 'Porsche' inteligente a mitad de precio de un Porsche real
Cuando ves frente a frente el Porsche Taycan y el Xiaomi SU7, notas que la berlina alemana les ha servido de inspiración a los diseñadores chinos. El SU7 se mide con el Taycan en potencia y frenada, pero le supera de largo en un aspecto: también incluye inteligencia artificial, conducción autónoma, un sistema operativo compartido por el ecosistema Xiaomi y muchas funciones que evolucionan el concepto de 'coche inteligente'.

Y otro elemento clave: el precio, porque si te compras un SU7, pagas aproximadamente la mitad que lo que cuesta un Taycan. Marcas como Porsche están perdiendo terreno frente a rivales chinos que han cambiado la definición de coche de gama alta por la de 'eléctrico, inteligente y asequible'.

Un mercado que ha cambiado y al que hay que adaptarse
Y es que en esto, Porsche y otras marcas extranjeras se han mostrado muy reticentes a adoptar la tecnología que ha llegado a definir la conducción en China: vehículos eléctricos equipados con equipo informático como si fueran un smartphone con ruedas y, cada vez más, inteligencia artificial. Según comenta al New York Times Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión del Automóvil de Bergisch Gladbach (Alemania):
"Los fabricantes occidentales establecidos, alemanes, pero también estadounidenses y japoneses-coreanos, han subestimado enormemente la dinámica de desarrollo de los fabricantes chinos, sobre todo en los importantes campos de la electromovilidad y los vehículos definidos por software"
Los expertos del mercado afirman que los avances en software y funciones como la conducción automatizada y el control remoto se han convertido en estándar en los coches eléctricos chinos, lo que presiona a los fabricantes europeos, acostumbrados a sacar partido de sus marcas.
Porsche felicita a Xiaomi
Buscando ser uno de los EV (vehículo eléctrico) más rápidos del mundo, el SU7 Ultra Prototype entró en Nürburgring para lograr el récord de velocidad de berlinas eléctricas de cuatro puertas, que estaba en manos del Porsche Taycan Turbo GT. Para ello, a inicios del pasado mes de octubre, Xiaomi reservó varios días la pista.
Y justo a finales de mes y a tiempo para Halloween, Lei Jun y los suyos celebraron exultantes que su SU7 Ultra había logrado la meta: convertirse en el coche de 4 puertas más rápido sobre la pista de Nürburgring, con un tiempo de 6 minutos, 46 segundos y 874 décimas. Y además logrado con la pista mojada.
Pero no ha quedado ahí la cosa, ya que hace apenas una semana, justo el 14 de febrero, Lei Jun también anunció que el Xiaomi SU7 Ultra logró un tiempo récord de 2'09''944 en el Circuito Internacional de Shanghái, superando al Porsche Taycan Turbo GT y convirtiéndose en el coche de producción más rápido en la pista de carreras.

En respuesta, el Weibo oficial de Porsche retuiteó: "Enhorabuena a Xiaomi Auto por su nuevo tiempo de vuelta".
Vía | New York Times
En Mundo Xiaomi | Hay un detalle del Xiaomi SU7 Ultra que está chapado en oro, y así es como el coche ahuyentará a los ladrones
En Mundo Xiaomi | Este nuevo color 'espacial' del Xiaomi SU7 Ultra es el mejor que he visto en un coche en mucho tiempo, espectacular
En Mundo Xiaomi | Android Auto tiene un modo peligroso que Google oculta para que no lo actives
Entrar y enviar un comentario