HOY SE HABLA DE

Xiaomi cree que los mejores dependientes son sus altos cargos. Varios de ellos se han puesto el mono de trabajo y se han convertido en un vendedor más

El objetivo es usarlos como reclamo para vender sus productos el día de la inauguración en sus tiendas repartidas por el mundo

Tienda Xiaomi Japon
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

En el mundo del marketing y las ventas, hay estrategias que, aunque parezcan poco convencionales, han demostrado ser muy efectivas para captar la atención del público, y sino que se lo digan a Xiaomi. Una de ellas es la de colocar a un alto ejecutivo en la primera línea de batalla atendiendo directamente a los clientes en el día de la inauguración de una tienda importante, y lo cierto es que el resultado siempre ha sido bastante satisfactorio para ellos.

Siguiendo esta línea, Xiaomi ha decidido que, para la inauguración de su nueva tienda en Japón que abrirá sus puertas el próximo 5 de abril, Akihiko Adachi, jefe de planificación de productos de Xiaomi en el mercado nipón, se pondrá el delantal de dependiente por un día para atender a los fans de la marca. El objetivo es el de utilizarlo como reclamo para que acudan al evento un mayor número de personas y, por consiguiente, aumentar las ventas.

Una estrategia con precedentes

Esta no es la primera vez que una empresa recurre a este tipo de estrategia para generar expectación y mejorar su imagen de marca. Un caso célebre es el de Howard Schultz, ex CEO de Starbucks, quien en múltiples ocasiones se puso el mandil de barista para entender mejor el trabajo en sus cafeterías y fortalecer la relación con empleados y clientes. También hay ejemplos previos dentro de la propia Xiaomi y, sin duda, el más sonado fue el de la apertura de la primera tienda física en Brasil en junio de 2019.

Akihiko Adachi Akihiko Adachi, jefe de productos de Xiaomi en Japón

Durante este evento Luciano Barbosa, director brasileño de productos del grupo DL, socio oficial de Xiaomi en Brasil, estuvo presente y destacó la importancia de acercarse a los fans de la marca y ampliar el mercado de la compañía en este territorio, y lo cierto es que la jugada no les salió para nada mal dado que la presencia de la empresa en este mercado sigue creciendo desde entonces.

El caso de Xiaomi en Japón es especialmente relevante porque el mercado nipón es conocido por ser particularmente exigente con la calidad y la fiabilidad de los productos tecnológicos. Con esta jugada, la empresa no sólo busca generar impacto mediático, sino también demostrar compromiso con los consumidores locales mostrando a uno de sus ejecutivos en primera línea para responder dudas y explicar de primera mano los valores de la marca.

Por lo pronto, en un futuro cercano Xiaomi tiene el grandísimo reto de hacerse hueco en uno de los mercados más exigentes del mundo, pero viendo cómo ha ido evolucionando la marca y sus productos no nos cabe duda de que tendrá un buen impacto gracias a su magnífica relación entre precio y prestaciones.

Más información | Xiaomi Japón

En Mundo Xiaomi | Ya sabemos por qué el Xiaomi YU7 se llama así oficialmente: me he quedado ojiplático

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información