En Europa, aunque tenemos un catálogo de productos Xiaomi bastante nutrido, no es ni por asomo lo que se mueve en China. Algo que va a cambiar, y lo va a hacer en apenas media década.
Y es que Xiaomi tiene unos planes realmente ambiciosos en cuanto a extender su catálogo fuera de las fronteras de China. De hecho, hablamos de miles y miles de tiendas físicas por todo el mundo para los próximos años.
El año más intenso de Xiaomi
La fortuna y el éxito le sonríen a Xiaomi, que acaba de publicar los resultados tanto del último trimestre del 2024 como los de todo el año pasado en general. Y, en resumidas cuentas, es todo éxito. Los ingresos del Grupo Xiaomi en 2024 fueron de 365.910 millones de yuanes, un incremento interanual del 35,9%, una cifra récord y mareante de 46.000 millones de euros al cambio.

Esto ha arrojado unos beneficios netos de 23.660 millones de yuanes, 3.000 millones de euros. E incluso un segmento que ahora mismo vende a pérdidas como es de sus vehículos eléctricos inteligentes, que han supuesto hasta 6.200 millones de yuanes de pérdidas, unos 783 millones de euros, se ajustan al margen calculado y por tanto no les ha supuesto un efecto arrastre de ningún tipo.
De hecho, el más que increíble éxito del Xiaomi SU7 y SU7 Ultra ha ayudado a paliar unos márgenes de pérdidas que podían haber sido mayores. El resto, desde la primigenia división de móviles hasta electrodomésticos varios -aires acondicionados, frigoríficos y lavadoras-, todos han registrado máximos de récord. El propio Lei Jun lo resume señalando que "es el informe anual más grande en la historia de Xiaomi".

10.000 tiendas Xiaomi abiertas en el mundo en 5 años
Los números de Xiaomi los querría tener muchas empresas, pero un hándicap que tiene la compañía es que gran parte de su ecosistema se vende sólo en China, con lo que pierden ventas en otros segmentos que no son móviles, tablets o patinetes eléctricos. En España se venden freidoras de aire y hornos Xiaomi, pero no tenemos frigoríficos, lavadoras. Tenemos ventiladores pero no aires acondicionados. Todo eso va a cambiar.

En el pasado MWC 2025, Xiaomi anunció que iba a ampliar su catálogo global, comenzando por la trifecta del hogar domótico: lavadora, frigorífico y aire acondicionado. Y además, España va a ser uno de los primeros países donde vamos a recibirlos. Pero los planes de Xiaomi son mucho más ambiciosos. Y pasa por ampliar la presencia en el mundo de sus tiendas físicas.

Según ha comentado la compañía durante los resultados, Xiaomi planea expandir su red de tiendas Mi Store por toda China este año, y abrir 10.000 tiendas Mi Home físicas por todo el globo en los próximos 5 años. Se trata de una expansión realmente ambiciosa, pero con la que seguro ese nuevo portfolio de productos que quieren lanzar fuera de China se movería aún más rápido.

En España fuimos el primer país europeo en el que Xiaomi instaló sus tiendas, y la idea de Xiaomi es tener lugares físicos como en China a los que la gente pueda acudir para comprar no solamente móviles, tablets, relojes o Smart TVs, sino lavadoras, aires acondicionados, y todo lo que Xiaomi quiere empezar a lanzar en Occidente y ya vende en China. Y quiere hacerlo 'ya', porque solo quedan cinco años para 2030.
En Mundo Xiaomi | Confirmado: los electrodomésticos Xiaomi llegarán a España y Europa este 2025
Entrar y enviar un comentario