Va a ser la siguiente joya Xiaomi deseada por muchos, pero a diferencia de los SU7 normales, mucha menos gente podrá permitirse comprar un Xiaomi SU7 Ultra. No es Hypercar, pero está hecho para correr y destrozar récords. Y Xiaomi no ha podido evitar lanzar una versión adaptada a las calles.
Pero incluso aunque tenga permiso y matrícula para circular, el SU7 Ultra sigue siendo un coche con corazón de carrera y el vehículo más premiun de Xiaomi hasta ahora. Y sus impresionantes detalles dan buena prueba de ello.
El botón escondido en la carrocería
Cuando aparcas y sales del coche, si tienes que buscar algo en el maletero, lo que debes hacer es abrir de nuevo el coche si ya bloqueaste las puertas. Hay modelos que tienen en el mando un botón dedicado sólo al maletero. Y hay marcas como Volvo que monta en sus SUV sensores justo debajo del coche en la parte trasera para abrir el maletero sin ni siquiera tener que pulsar ni el mando ni el mecanismo en la puerta.

Los coches Xiaomi tienen un maletero trasero ('trunk') y uno delantero (frunk). Y el SU7 Ultra tiene un detalle en su carrocería que parece un elemento del diseño, pero en realidad es el mecanismo de apertura. El propio Jun lo mostraba en sus redes: esa apertura justo debajo de la 'U' en la carrocería, al lado de la rueda delantera izquierda, es donde se aloja el mando que abre "el maletero delantero eléctrico".
El coche que le quitó el récord a Porsche
Cuando salga a la venta en su modelo matriculado para carreteras, el Xiaomi SU7 Ultra podrá presumir de ser la variante de calle del coche de 4 puertas que rompió el récord en Nürburgring y del Circuito Internacional de Shanghái, superando al Porsche Taycan Turbo GT, convirtiéndose en el coche de producción más rápido en la pista de carreras.Y uno de los elementos que contribuyó a eso fueron sus impresionantes frenos.

Una pieza del coche que tiene su propia historia, en el caso de los Xiaomi SU7 es de las poquísimas que no fabrica la misma Xiaomi, sino que además viene directamente de Europa, de la prestigiosa marca Brembo. Pero los frenos del SU7 Ultra, que aguantan de todo incluso a los de la F1, son distintos.
Con una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h de sólo 2,78 segundos, el Xiaomi SU7 es capaz de acelerar de 0 a 200 km/h en sólo 10,67 segundos. El sistema de frenado que montan los SU7 consiste en pinzas de 4 pistones capaces de lograr que el coche pueda frenar de 100 kilómetros por hora a directamente cero en sólo 33,3 metros.

En el caso del Xiaomi SU7 Ultra, las cifras cambian: con una velocidad máxima de 350 Km/h, el coche acelera de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos, y de 0 a 200 km/h en apenas 5,97 segundos. Semejante capacidad de aceleración y velocidad necesitan un sistema de frenado igual de potente. Y vaya si lo tiene.
Los frenos del Xiaomi SU7 Ultra, mejores que los de la F1
Lei Jun ha presumido de los frenos del SU7 Ultra varias veces en las redes sociales, primero hace unos meses en un vídeo en el que conduce un SU7 Ultra y pone a prueba su capacidad de frenada. Y segundo justo esta misma semana, con el propio para que veamos su gigantesto tamaño.

El SU7 Ultra viene equipado con discos de freno de cerámica de carbono de competición, señalando que "el diámetro del disco de freno de cerámica de carbono ¡es actualmente el más grande entre los discos de freno de coches deportivos!". Las pinzas son de la firma Akebono Brake Industry, fabricante japonés de componentes de frenos para automóviles, motocicletas, trenes y maquinaria industrial.

El disco de freno delantero está compuesto de 6 pistones y mide 430 mm x 40 mm, mientras que el trasero es ligeramente más pequeño, 410 mm x 32 mm, y monta 4 pistones. Esto les brinda:
- Estabilidad térmica superior
- Mayor vida útil
- Resistencia a la corrosión
- Mayor rendimiento de frenado
- Reducción del ruido

Aguantan más calor que la lava de un volcán
Jun apunta que la temperatura máxima de los frenos cerámicos supera los 1.300 °C (2.372 °F) antes de empezar a derretirse, lo que supone una cifra brutal, ya que los frenos habituales de los coches de Fórmula 1 soportan unos 1.000 °C. Y en un dato interesante, la lava que suele salir de un volcán en activo está a temperaturas entre los 850 °C y los 1200 °C.
Los frenos cerámicos ofrecen un excelente rendimiento de frenado gracias a su ligereza, gran durabilidad y resistencia a altas temperaturas. Los materiales de carbono-cerámica pueden soportar temperaturas extremadamente altas, de más de 1.000 °C. No sufren degradación térmica por sobrecalentamiento ni siquiera con frenadas frecuentes de alta intensidad, como las que se dan en un circuito.

La ventaja de los frenos que monta el SU7 Ultra es que pesan menos de la mitad que los discos de freno tradicionales de hierro fundido, lo que ayuda a reducir el peso del coche y mejora la maniobrabilidad. Además, el desgaste es menor, con una vida útil de 3 a 5 veces superior a la de los discos de freno de acero, lo que los hace ideales para un uso de alto rendimiento a largo plazo.
El logo del Xiaomi SU7 Ultra tiene oro
Un reconocido Blogger en el sector señaló que el logo que el Xiaomi SU7 Ultra lleva en el capó "posiblemente será de fibra de carbono con un toque dorado". Pero Lei Jun, co-fundador de Xiaomi y CEO de la división de motor de la compañía, confirmó que "esto es oro", en relación al material, por lo que está chapado en oro auténtico.

Y justo hoy, 6 de febrero, el Director General de Relaciones Públicas de Xiaomi, Wang Hua, abordó en la red social Weibo, el Twitter chino, una cuestión que preocupa a los usuarios/as del coche: que el logotipo dorado del SU7 Ultra se convierta en objetivo de ladrones o vándalos.
Wang Hua aseguró que los coches Xiaomi "tienen modo centinela", y que éste se mantendrá activo para mayor seguridad y evitar cosas como que alguien robe el preciado logo del capó:
"Desde que Lei Jun garantizó a todo el mundo que el logotipo del coche es de oro, a muchos les ha preocupado que se pueda rayar al comprar el SU7 Ultra. Nuestros coches actuales tienen modo centinela, y recomiendo tenerlo activado por seguridad".

El directivo también mencionó que reparar un logotipo dorado que esté dañado puede "resultar caro", sobre todo cuando se han visto comprometidas otras piezas como la pintura, el capó delantero u otros paneles. El SU7 Ultra tiene toda la potencia de sun 'Supercar', y un precio de reserva de 814.900 yuanes, que equivalen al cambio a 108.000 euros.
Vía | Cuenta X de Lei Jun / (2) / Xiaomi Time
En Mundo Xiaomi | La absurda cantidad de airbags que tiene el Xiaomi SU7. Ojalá nunca los necesites pero siempre es mejor que estén
Entrar y enviar un comentario