Si yo te digo que me expliques de qué va eso del '123', es posible que te venga a la cabeza la canción de Sofía Reyes y Jason Derulo, o el viejo programa de TVE (para los más vetustos del lugar), pero se trata de un trucazo incluido en Android que Google ni se molesta en anunciar. Es uno de tantos trucos que se pueden aprender para convertirse en un maestro de Gboard, el teclado nativo para Android que a su vez heredan los móviles Xiaomi. Es un truco que te hace más que eficiente, y que reduce el tiempo que necesitas para escribirlo todo.
Como suele ocurrir en todos los teclados móviles, el espacio es limitado, y también pasa con el teclado de Google que lleva años integrado en tu Xiaomi. Primero en MIUI, ahora en HyperOS. Hay que comprimirlo todo para que quepa y muchas cosas quedan en segundo plano, pero el truco del botón ‘123’ es una pasada en cuanto lo sabes manejar, y una vez lo aprendes ya no hay marcha atrás. A mí me ha pasado y ahora dependo de él para enviar mensajes a toda velocidad sin volverme loco buscando caracteres y símbolos escondidos.
El secreto del botón ‘123’ es pulsarlo y no soltarlo
Cuando estás escribiendo desde tu Xiaomi hay un botón que está siempre ahí, en la parte inferior izquierda, y que parece que tiene un uso menos útil del que realmente tiene. Si lo sabes exprimir, claro está. Eso es lo que te voy a enseñar ahora, porque cuando yo lo descubrí se convirtió en uno de los botones más útiles del teclado de mi Xiaomi y me paso el día usándolo.
Ocurre con el botón ‘123’ que te muestra un segundo panel de símbolos para usar en tus mensajes. Lo pulsas, aparece el segundo set de caracteres, lo vuelves a pulsar y regresas a la pantalla principal del teclado. Pero si lo mantienes pulsado y lo arrastras, la experiencia cambia de forma radical porque haces aparecer el segundo juego de caracteres sólo el tiempo exacto en el que lo necesitas, y la velocidad de escritura se dispara.

Si además estás acostumbrado a escribir mensajes deslizando, el uso potenciado del botón ‘123’ te resultará completamente natural. Por ejemplo, imagina que tienes que escribir un símbolo de igual (=), un símbolo de euro, un paréntesis o una interrogación. Qué digo, te sirve incluso para los números cuando tienes el teclado configurado en formato compacto. Entonces basta con que pulses el botón ‘123’, lo mantengas pulsado y entonces arrastres el dedo hacia el símbolo que necesites. Aparecerá entonces una ventana flotante para elegir el carácter que quieras y se ocultará automáticamente al elegirlo.
Ésa es la clave para tener siempre frente a tus ojos los caracteres clave para escribir, las letras desde la A hasta la Z, el botón de punto, el de la coma, las mayúsculas y la tecla para borrar. El resto de símbolos pueden estar siempre ocultos y los ‘invocas’ cuando los necesites con un gesto de pulsación larga y arrastre que es mucho más rápido que andar cambiando entre ventanas. Créeme, va a cambiar para siempre la velocidad a la que escribes en el móvil. Conmigo lo ha hecho.
En Mundo Xiaomi | Cinco trucos para Gboard que probablemente desconocías: hazte un experto en el teclado de Google con tu móvil Xiaomi
Ver 1 comentario
1 comentario
tomsorvolo
Una de las mejores características en teclados la tenía Swype. En la esquina inferior izquierda estaba la tecla Swype. Si la mantenías presionada y la combinabas con otras teclas, realizaba ciertas acciones.
tecla Swype + a : seleccionar todo
tecla Swype + c : copiar
tecla Swype + x : cortar
tecla Swype + v : pegar
Y otras más ... Pero esas, de lejos eran las más prácticas. No sé por qué Gboard no hace algo parecido