Cada año que pasa, Xiaomi aprovecha para presentarnos nuevos modelos de sus relojes inteligentes con algunas novedades bastante top como acaba de ocurrir con el nuevo Xiaomi Watch S4. Es cierto que quedó un poco eclipsado por el lanzamiento de la nueva serie Xiaomi 15, pero aún así estamos delante de una nueva generación que mejora en algunos aspectos con respecto al modelo anterior y lo mejora claramente.
Por suerte, nosotros hemos tenido la oportunidad de pasar unos pocos minutos con él y hemos tenido a bien contaros cuáles son los detalles más interesantes que nos hemos encontrado. Sí que debemos admitiros que no todo ha sido positivo, así que estad muy atentos a las próximas líneas para saber si es un dispositivo que merece o no la pena en base a vuestras necesidades.
Ficha técnica del nuevo Xiaomi Watch S4
|
Xiaomi Watch S4 |
---|---|
PANTALLA |
AMOLED circular de 1,43 pulgadas Resolución 466 x 466 píxeles 326 ppp 60 Hz Brillo global: 1.500 nits Brillo máximo: 2.200 nits |
DIMENSIONES Y PESO |
47,3 x 47,3 x 12 mm 44,5 gramos |
RESISTENCIA |
-10ºC / 45ºC 5 ATM |
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.3 NFC Chip GPS integrado BeiDou, GPS, GLONASS, Galileo, QZSS |
COMPATIBILIDAD Y SISTEMA OPERATIVO |
Android 8.0 o superior iOS 12.0 o superior HyperOS 2 |
BATERÍA |
486 mAh Hasta 15 días de uso típico Carga magnética |
SENSORES |
Frecuencia cardíaca SpO2 Acelerómetro Giroscopio Geomagnético Presión barométrica Luz ambiental |
OTROS |
2x micrófono Altavoz +150 modos deportivos |
PRECIO |
Mejoras importantes en pantalla y batería pero se quedan por el camino otros puntos clave
La verdad es que tengo sensaciones encontradas con el nuevo Xiaomi Watch S4. Indudablemente, estamos delante de un reloj que es mejor que su antecesor a nivel estético, pero se deja algunos detalles por el camino que esperábamos. Pero empezando por el diseño, lo cierto es que las sensaciones no pueden ser mejores con este smartwatch. ya que sigue manteniendo una construcción en aluminio de primer nivel.

Además, Xiaomi ha querido mantener ese bisel intercambiable de la parte frontal para que cada usuario pueda personalizar su propio Watch S4, un detalle que me sigue encantando. Tengo la sensación de que este bisel ha mejorado ya que es más sólido y no se dobla tanto como lo hacía en el Watch S3 así que, a pesar de que no lo vayamos a estar cambiando todo el rato, se agradece ese salto de calidad.
Pero, sin lugar a dudas, si hay algo que ha mejorado en la estética de este nuevo modelo es la corona giratoria que Xiaomi ha introducido en su lateral derecho para poder movernos por la interfaz. Recordad que el Xiaomi Watch S3 no tenía esta cualidad y sólo disponía de dos botones físicos para accesos directos, pero ahora han decidido dar el salto a un elemento que a día de hoy me parece clave en prácticamente cualquier reloj del mercado.
Y es que es comodísimo moverse con ella. Puedes desplazarte entre los diferentes menús de manera súper ágil, le acompaña una vibración muy satisfactoria y, aunque sobresalga un poco, lo cierto es que no molesta para nada cuando llevamos puesto el dispositivo, algo que me preocupaba enormemente cuando me lo puse por primera vez.

Por lo demás, todo se mantiene bastante intacto. Seguimos teniendo una trasera de plástico con los diferentes sensores, micrófono y altavoz para realizar llamadas e incluso las correas intercambiables mantienen ese pasador rápido para que podamos quitarlas y ponerlas con muchísima facilidad. Siguen siendo de 22mm, así que si tenéis alguna compatible las vais a poder seguir usando.
Pero vamos al kit de la cuestión. El Xiaomi Watch S4 estrena el nuevo sistema operativo de HyperOS 2 que en los pocos minutos que he estado con él la verdad es que las sensaciones no pueden ser mejores a nivel de fluidez y rendimiento, pero no todo son buenas noticias. Y es que me he encontrado con un problema que considero bastante importante a día de hoy: no se pueden contestar notificaciones ni con respuestas rápidas ni con teclado.

Sinceramente, esta es la mayor pega que le puedo poner a un sistema operativo que es completísimo ya que, entre otras cosas, nos permite hacer pagos a través del chip NFC integrado en el reloj, tiene más de 150 modos deportivos para poder registrar, una interconectividad con otros productos Xiaomi magnífica e incluso nuevos gestos rápidos para responder llamadas o abrir apps que funcionan bastante bien.
Evidentemente, con el poco tiempo que tuve con él no pude probar todas estas funciones en profundidad, pero las sensaciones que tuve con el sistema operativo fueron buenísimas y estoy deseando poder probarlas más a fondo. Por cierto, también me encantó la calidad del panel AMOLED de 1,43 pulgadas, una pantalla que alcanza 1.500 nits de brillo y que, a pesar de probarlo en una sala con muchísima exposición al sol, se seguía viendo de diez.

Por lo demás, no puedo decir otra cosa más que el Xiaomi Watch S4 me parece un auténtico relojazo por los 159,99 euros que cuesta. Me da mucha pena que no se puedan contestar notificaciones porque lo harían ser prácticamente redondo, pero el salto de calidad con respecto al S3 es evidente y además mejorando una batería que puede alcanzar hasta 15 días de uso sin mayor problema.
También tengo muchas ganas de ver el soporte que le da Xiaomi a nivel de actualizaciones ya que, por ejemplo, me gustaría que introdujesen la posibilidad de interactuar con el asistente de Alexa, una función que de momento no está habilitada. Veremos cómo avanza todo, pero lo cierto es que me parece una compra muy top teniendo en cuenta el rango de precios en el que se encuentra.
Xiaomi Watch S4
En Mundo Xiaomi | Por fin es oficial, los nuevos flagship de Xiaomi tendrán seis años de actualizaciones oficiales y podrán disfrutar de Android 21 en un futuro
Entrar y enviar un comentario