Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15, primeras impresiones: el paso para la excelencia que necesitaba Xiaomi ya es una realidad

Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15, primeras impresiones: el paso para la excelencia que necesitaba Xiaomi ya es una realidad

Hemos tenido la oportunidad de probar los nuevos Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15 antes de su lanzamiento oficial, así que te contamos qué tal son estas bestias

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Xiaomi 15 Ultra 9
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

No sabéis las ganas que teníamos de hablaros de los nuevos Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15. Hace unos pocos días tuvimos la oportunidad de poder tenerlos en las manos antes de su presentación oficial y, a pesar de que sólo hayamos pasado unos pocos minutos con ellos, hay muchos detalles de los que os podemos hablar para que os hagáis una idea de lo que nos vamos a encontrar con estos dos equipos.

Hablamos de los mejores dispositivos de la firma China de cara al 2025, así que ya os podéis imaginar que son de lo mejor que nos podemos encontrar a día de hoy en todo el mercado. No son baratos, pero ya os adelantamos que si tenéis el dinero son serios candidatos a móviles del año sobre todo en lo que a fotografía se refiere si hablamos del modelo Ultra, un auténtico bicho que puede con todo.

Ficha técnica de los Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15


XIAOMI 15 ULTRA

XIAOMI 15

DIMENSIONES Y PESO

161,3 x 75,3 x 9,4 mm

226 gramos

152.3 x 71.2 x 8.08 mm
191 Gramos

pantalla

6.73" AMOLED LTPO

Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz

Resolución 3200 x 1440 píxeles, 522 ppp

Brillo pico de 3.200 nits, 12 bits, Atenuación CC de alta intensidad, PWM de 2160 Hz

Dolby Vision, HDR10+, HDR Vivid

6.36" AMOLED LTPO
Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz
Resolución 1,5K (2670 x 1.200 píxeles), 460 ppp
Brillo pico de 3.200 nits, 12 bits, Atenuación CC de alta intensidad, PWM de 2160 Hz

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Elite (hasta 4.32 GHz)

Qualcomm Snapdragon 8 Elite (hasta 4.32 GHz)

ram

16 GB LPDDR5X

12 LPDDR5X

almacenamiento

512 GB / 1 TB UFS 4.1

256 / 512 GB UFS 4.0

CÁMARA TRASERA

Principal de 50 MP, f/1.63, Sony LYT 900, 8 elementos, OIS

Ultra gran angular 50 MP, f/2.2, 115º

Teleobjetivo 50 MP equivalente a 70 mm, f/1.8, Sony IMX858, OIS

Teleobjetivo 200 MP equivalente a 100 mm, f/2.6, Samsung HP9, OIS

Principal de 50 MP f/1.62, Sony LYT 900, 7 elementos, OIS

Ultra gran angular 50 MP, f/2.2, 115º

Teleobjetivo 50 MP equivalente a 60 mm, f/2.0, OIS

CÁMARA FRONTAL

32 MP f/2.0

32 MP f/2.0

BATERÍA

5.410 mAh

Carga rápida 90 W

Carga inalámbrica 80 W

Carga inalámbrica inversa 10 W

5.240 mAh
Carga rápida 90 W
Carga inalámbrica 50 W
Carga inalámbrica inversa 10 W

SISTEMA OPERATIVO

Xiaomi HyperOS 2 basado en Android 15

Xiaomi HyperOS 2 basado en Android 15

CONECTIVIDAD

Dual nano SIM 5G SA/NSA

WiFi 7

GPS de doble banda L1+L5

Bluetooth 6.0

NFC

USB-C 3.2

Dual nano SIM 5G SA/NSA

WiFi 7

GPS de doble banda L1+L5

Bluetooth 6.0

NFC

USB-C 3.2

otros

Certificación Dolby Atmos y Hi-Res Audio

Certificación IP68 contra polvo y agua

Lector de huellas bajo la pantalla

Certificación Dolby Atmos y Hi-Res Audio

Certificación IP68 contra polvo y agua

Lector de huellas bajo la pantalla

precio

Desde 1.499,99 euros

Desde 999,99 euros

Xiaomi 15, sin duda, el mejor móvil compacto del mundo

Al final el diseño es lo primero que nos llama la atención de un teléfono, y eso es algo que Xiaomi ha sabido aprovechar a la perfección este año. En el caso del Xiaomi 15 la verdad es que no encontramos demasiadas diferencias con respecto al año pasado. Sigue siendo un móvil súper compacto, tremendamente cómodo en la mano y con una pantalla que se ve de escándalo ya sea en interiores o con incidencia de luz del sol directa.

Xiaomi 15 11 Estos son los tres colores disponibles para el Xiaomi 15

Además, da igual el color que elijas a la hora de comprarlo. He tenido los tres en la mano y, a pesar de que el acabado en negro mate sea el que más me guste, tengo que admitir que los colores blanco y verde de este año son una maravilla y lucen realmente bien a pesar de que probablemente acabes poniéndole una funda para poder protegerlo.

Otro detalle que destaco es que se sigue sintiendo ligero, y eso que la batería ha crecido considerablemente. Esto último es algo que me habría encantado poder probar un poco más a fondo ya que meter 5.240 mAh en 6,36 pulgadas tiene que darnos una duración de batería sin precedentes, pero en una primera toma de contacto es muy complicado valorar si acabará o no siendo así.

Xiaomi 15 2

Por cierto, me ha gustado especialmente el detalle de que Xiaomi haya sacado el flash LED de la parte posterior del módulo de cámaras. Es un detalle tonto, pero de cara al resultado final de la fotografía puede ser de grandísima utilidad para no contaminar mucho la escena. Por lo demás, todo se siente ágil y rápido, el rendimiento es una auténtica maravilla y se nota que Xiaomi ha puesto mucho mimo a HyperOS 2. Ahora sí que se siente un auténtico gama premium.

Volviendo a la pantalla, la sala en la que estábamos probando el móvil era una sala con muchísima luz y a pesar de ello se seguía viendo de escándalo. Se notan esos 3.200 nits de brillo pico que le ha incorporado Xiaomi, un detalle que me ha gustado especialmente para poder hacer fotos bajo el sol sin que tengamos que estar buscando la mejor zona para ver bien el panel, en ese sentido estamos delante de lo mejorcito que tenéis en el mercado.

Xiaomi 15 12

Por lo demás, no hay mucho más que os podamos contar más allá de que haciendo las primeras fotos con él las sensaciones son magníficas. De día el resultado está a la altura de cualquier otro gama alta gracias a las lentes que incorpora y a esa colaboración con Leica con diferentes estilos fotográficos que lucen realmente bien, pero es que incluso el zoom óptico equivalente a 60 mm se siente como que no supone un salto con respecto al sensor principal.

A priori vamos a tener una de las mejores cámaras del mercado, pero lo que sí que os podemos asegurar es que en un teléfono compacto no tiene absolutamente ningún tipo de rival. Nadie ofrece este diseño, pantalla, batería y cámaras en un tamaño tan reducido, así que si quieres un móvil pequeño que no renuncie a nada este sería el que yo me compraría con los ojos cerrados.

Si buscas el pata negra del año, ojito con el Xiaomi 15 Ultra

De verdad, tengo totalmente la sensación de que 2025 es el año de Xiaomi para tener por primera vez el mejor teléfono del año en la gama premium, y es algo que he sentido desde el primer momento que he tenido el Xiaomi 15 Ultra en la mano. Y es que la estética de este móvil es superlativa en ese acabado con cuero sintético que recuerda muchísimo a las cámaras de Leica, sin duda alguna el que yo me compraría.

Xiaomi 15 Ultra 4

De hecho, Xiaomi confía tanto en este acabado que ni siquiera tenía en la presentación los otros colores en lo que se podrá comprar, un detalle curioso pero que creo que era importante mencionar. Y la verdad es que no me extraña que así sea, este nuevo diseño es una auténtica pasada y ayuda a que el agarre del teléfono sea el idóneo para hacer fotografías a todo lo que se mueve.

Xiaomi 15 Ultra 14

Por cierto, allí también tenían el kit fotográfico que se podrá comprar a parte por 199,99 euros, y con esto sí que parece que llevamos una cámara profesional en la mano. Es un kit que incorpora una empuñadura con batería de 2.000 mAh, disparador físico y hasta rueda de zoom para que podamos acceder a él fácilmente, una comodidad que no tenemos si usamos el teléfono como nos viene por defecto.

Xiaomi Kit Foto

Además, esta funda también nos da la posibilidad de poder incluir filtros para las lentes traseras, una opción que sólo las cámaras profesionales nos suelen brindar. También me ha gustado mucho el detalle de que este kit se comunica con el teléfono como si de unos auriculares se tratara ya que incluso nos aparece un pop up con la batería restante que tiene, así que la integración con el sistema es una auténtica pasada. No sé si pagaría los 200 euros que cuesta, pero si lo haces no te vas a equivocar.

También creo que es importante mencionar que el módulo de cámaras sigue siendo gigante, así que debemos llevar cuidado a la hora de protegerlo. Con el kit fotográfico o una funda lo podremos hacer sin mayor complicación, pero si lo llevamos sin funda hay que ser precavidos porque sobresale bastante y es lo primero que golpeará con el suelo cuando se nos caiga.

Xiaomi 15 Ultra 5

Del rendimiento poco o nada creo que hay que mencionar que no os haya contado ya con el Xiaomi 15. Todo vuela, el sistema operativo se siente más fluido que nunca y además HyperOS 2 le da algunas funciones de IA bastante interesantes que os detallaremos en un post específico porque merecen muchísimo la pena más allá de lo que nos da la propia Gemini.

Por cierto, la pantalla se siente igual de buena que en su hermano menor pero con un mayor tamaño que alcanza las 6,73 pulgadas, así que pocas pegas se le pueden poner. De nuevo, me parece idónea para hacer fotos en exteriores sin tener que ir buscando las sombras, y eso en una cámara que lleva pegada un móvil es totalmente indispensable.

Xiaomi 15 Ultra 2

Eso sí, la batería no aguantará tanto como lo hace el Xiaomi 15, pero aún así seguimos manteniendo unos para nada malos 5.410 mAh que serán más que suficientes para pasar el día sin apuro alguno. También mantenemos el Qualcomm Snapdragon 8 Elite o las tecnologías de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1, así que dudo muchísimo que se os quede corto en algún aspecto.

Y por último, me gustaría hablar brevemente de sus cámaras. Es cierto que no hemos podido probarlas demasiado ya que sólo hemos estado unos pocos minutos con él, pero creo que es digno de mención el trabajazo que ha hecho Xiaomi con el zoom de este dispositivo. Evidentemente, se mantiene la colaboración con Leica y esos modos de imagen personalizados. Si los tenía el pequeño era obvio que el grande también lo iba a incorporar.

Xiaomi 15 Ultra 11

El zoom óptico es capaz de alcanzar los 4.3x aumentos, pero podemos estirarlo un poco más mediante zoom digital y, al menos de día, el resultado sigue siendo brillante. El nivel de detalle es una completa pasada, el salto con respecto al sensor principal prácticamente ni se nota y, de verdad, no había teniendo la sensación de haber tenido un teleobjetivo tan bueno como este en ningún otro modelo del mercado.

Mucha culpa de esto la tiene ese sensor Samsung HP9 de 200 MP con el que Xiaomi ha dotado a esta bestia, y de verdad que en pocos minutos ya te das cuenta de la dimensión de la que estamos hablando. El resto de cámaras también se sienten de primer nivel incluyendo el ultra gran angular, pero aún así habrá que ver si esos resultados se mantienen en fotografía nocturna o cuando las condiciones no acompañen tanto.

Xiaomi 15 Ultra 6

Algo con lo que nos quedamos con las ganas de probar fue el apartado del vídeo. El móvil graba hasta resolución 8K y Xiaomi promete la mejor estabilización en un teléfono de la marca en toda su historia. Lo dicho, no lo pudimos probar demasiado, pero las primeras impresiones que nos dejó fueron maravillosas.

Vayas dos auténticos movilazos

No me quiero repetir, pero de verdad que las sensaciones que he tenido este año con los Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15 no han sido las mismas que he tenido en otras ocasiones con los flagship de la marca. Tengo la sensación de que van a marcar un antes y un después en la historia de la compañía sobre todo en lo que a fotografía móvil se refiere, pero eso sólo el tiempo lo dirá.

Xiaomi 15 Ultra

Por ahora lo único que os puedo decir es que ambos modelos me han encantado y, pesar de que no son baratos, creo que nadie da más por el precio que cuestan. Veremos si este es el puñetazo encima de la mesa definitivo para que Xiaomi plante cara a cualquiera, algo con lo que llevas años coqueteando pero que este da la sensación que por fin lo han conseguido.

En Mundo Xiaomi | Xiaomi Game Turbo también se sube al carro de HyperOS 2.1. Trae un arsenal de nuevas características que llevan la experiencia gaming a otro nivel

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información