A pesar de que existen miles y miles, a estas alturas pocas aplicaciones han logrado revolucionar la interacción con nuestros dispositivos tanto como lo ha hecho Gboard. Desde su lanzamiento, el teclado virtual de Google ha destacado por su enorme capacidad de adaptación y evolución, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para millones de usuarios en todo el mundo, y así precisamente lo muestran sus cifras.
Lo que comenzó como un simple teclado ha ido evolucionando hasta convertirse en una aplicación total con la que no sólo podemos escribir, sino también traducir en tiempo real, transcribir audio y muchas más funciones. Ahora, según hemos podido conocer gracias a 9to5Google la app ha conseguido superar las 10.000 millones de descargas, y no es de extrañar porque es un auténtico pepino de herramienta.
El arma secreta de Google para dominar la comunicación móvil ha resultado ser un éxito rotundo
No todo ha sido un camino de rosas dentro de Gboard. Si recordáis, algunas funciones como la búsqueda web integrada, que en 2016 representaba su principal valor añadido, desapareció en 2020 para dar paso a herramientas más refinadas que el usuario estaba reclamando. El dictado de voz sin conexión, la integración de Google Translate, el sistema OCR para escanear textos o el acceso directo al portapapeles son sólo algunas de ellas, y es que se ha convertido en una auténtica navaja suiza.

Con la llegada a esas 10.000 millones de descargas, GBoard se une al selecto club de aplicaciones de Google que incluye a gigantes como YouTube, Play Services, Google Maps, Gmail y Google Photos. Sinceramente, yo no puedo estar más de acuerdo con todos aquellos usuarios que se descargan esta aplicación en sus teléfonos móviles, y es que lejos han quedado los años en los que otras opciones como SwiftKey me parecían mejores.
Con este nuevo hito bajo el brazo, no cabe duda de que el reto para Google es mantener su liderazgo sin descuidar aspectos tan sensibles como la privacidad de los datos de sus usuarios. También habrá que ver cómo la integración de la IA en la experiencia de usuario nos abre nuevas posibilidades, así que nos augura un futuro bastante interesante en una app que lleva años en lo más alto del olimpo de los teclados virtuales para Android.
Vía | 9to5Google
En Mundo Xiaomi | Éstos son los mejores teclados para tu móvil Xiaomi
Entrar y enviar un comentario