Por qué es tan importante la visita del gobierno alemán a la mega-fábrica del Xiaomi SU7 en China en plena guerra de aranceles

El ejecutivo del gobierno alemán ha visitado la fábrica donde se produce el Xiaomi SU7, y esto puede ser una gran ventaja de cara a su futuro en Europa

Su7 Fabrica
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como sabéis, desde el pasado 12 de junio de este mismo año los coches eléctricos llegados desde China han recibido un durísimo varapalo por parte de la Comisión Europea tras aprobarse unos aranceles que van desde el 17 al 38% a la importación de estos a partir del próximo mes de julio. Esto mismo provocará que los vehículos llegados desde Asia tengan un precio bastante mayor al que tienen actualmente, y es algo que afecta directamente a Xiaomi de cara al futuro.

Es cierto que la compañía aún no ha comenzado a vender coches en Europa pero es cuestión de tiempo que lo termine haciendo, así que ya se ha puesto manos a la obra para intentar reducir al máximo estos aranceles. Para ello, ha tomado el ejemplo de BYD ya que es la marca menos castigada por esta medida con un 17,4% de aranceles, y la estrategia parece que ya se ha puesto en marcha.

La colaboración será clave para reducir los aranceles

Como os decimos, a día de hoy BYD es la marca a la que menos va a afectar todo este tema de los aranceles en Europa, y esto se debe principalmente a que ha sido una de las compañías que más ha colaborado con las empresas europeas a la hora de desarrollar sus vehículos eléctricos. En base a esto, Xiaomi ha puesto en marcha una estrategia que va por el mismo camino ya que, a día de hoy, la compañía estaría dentro del grupo al que se le aplicaría un 38,1% de aranceles.

Alemania Xiaomi

De hecho, tal y como hemos podido comprobar a través de una publicación en X del gobierno de Alemania, tanto el Ministro Federal de Asuntos Digitales y Transportes como el Secretario de Estado del gobierno alemán han visitado recientemente las instalaciones donde se fabrica el Xiaomi SU7 de cara a conocer todo el proceso que se utiliza, así que la intención de la propia Xiaomi parece ir en una dirección bastante clara.

Es cierto que a día de hoy las medidas que Europa quiere implantar aún no están definidas ni confirmadas al 100%, pero Xiaomi se quiere adelantar a los acontecimientos. De hecho, China ya está estudiando medidas para sancionar a Europa con algunas importaciones como la del cerdo, así que la tensión no para de crecer en este sentido y parece que la historia va para largo.

Veremos qué acaba pasando, pero lo que está claro es que Xiaomi no quiere quedarse atrás y tiene la intención de que sus coches eléctricos tengan las menores penalizaciones posibles una vez decidan comenzar a vender en Europa.

Fuente | BMDV en X

En Mundo Xiaomi | Los fans de Xiaomi imaginan cómo es el nuevo SUV MX11 bajo el camuflaje y las lonas, y ahora quiero endeudarme para tener uno

Inicio