Xiaomi tenía un as en la manga para revolucionar las fotos de sus nuevos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro: POCO AISP promete cambiarlo todo

Al igual que ya ocurrió con anteriores modelos de Xiaomi, la plataforma AISP llega a POCO para elevar la fotografía a un nivel nunca antes visto

Poco F7 Series
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

No cabe duda de que los nuevos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro no han llegado al mercado para pasearse, y es que estamos hablando de probablemente los mejores móviles que te puedes comprar en cada uno de sus rangos de precios, y no sólo si nos ceñimos a hablar de sus prestaciones en bruto. Y es que la llegada de HyperOS 2 lo ha cambiado todo, incluyendo la fotografía.

Gracias a esta incorporación, POCO ha tenido la oportunidad de traer por primera vez a uno de sus dispositivos la nueva plataforma de fotografía computacional de POCO AISP. Esta tecnología utiliza la potencia combinada de la CPU, GPU, NPU e ISP para mejorar la eficiencia del procesamiento de imágenes que son capaces de capturar ambos equipos, y lo cierto es que prometen unos resultados que nunca antes hemos podido disfrutar en unos móviles de precio tan ajustado.

La IA se cuela en las cámaras de los nuevos POCO F7 Series para llevarlas a otro nivel

Sin duda, la integración de POCO AISP ha supuesto avances bastantes significativos en la fotografía móvil de estos dispositivos no sólo mejorando la calidad de las imágenes en aspectos clave como el zoom, el rango dinámico o la reducción de ruido, sino que también es capaz de ofrecernos funciones específicas que nunca antes habíamos visto en móviles de POCO.

Poco Aisp

De entre todas ellas, quizás una de las más interesantes sea la función de UltraSnap. Esta herramienta nos da la posibilidad de realizar fotografías continuas a una grandísima velocidad, procesando cada toma en tiempo real mediante un algoritmo que es capaz de ofrecer hasta 150 fotogramas con una claridad de imagen constante, algo que puede ser definitivo a la hora de sacar fotos en movimiento o en situaciones en las que las condiciones no sean las óptimas.

Además de ello, esta tecnología también destaca en la mejora de otros aspectos clave que nos ayudarán a tener unos mejores resultados fotográficos en comparación con lo que veníamos viendo hasta ahora con los algoritmos que utilizaba Xiaomi en las capturas:

  • 20X UltraZoom Beta: Como su propio nombre indica, la IA será capaz de interpretar imágenes con zoom digital para mejorarlas de forma automática y conseguir que no se pierda definición en el momento del procesado.
  • Dynamic Shots: al igual que ocurre con los Live Photos de iOS, los POCO F7 Series serán capaces de dar vida a las imágenes estáticas.
  • Rango dinámico: Mejora el detalle en las zonas oscuras y claras de la imagen a través del uso de inteligencia artificial.
  • Reducción de ruido: Procesa imágenes más limpias, especialmente en condiciones de poca luz.
  • FusionLM, ToneLM y ColorLM: Tendremos un equilibrio perfecto entre los colores y tonos de la escena en función del escenario que estemos capturando.
  • PortraitLM: Mejora la calidad de las fotografías de retrato.

En conclusión, POCO AISP representa un avance significativo en la fotografía móvil para estos nuevos POCO F7, ambos impulsados por la integración inteligente de hardware y software mediante la inteligencia artificial. Esta plataforma se encarga tanto de mejorar la calidad de las imágenes como de ofrecernos nuevas funciones creativas que nunca antes habíamos tenido en los móviles de POCO, así que es un avance que puede marcar un antes y un después.

Imagen | Mxphone

En Mundo Xiaomi | Dónde está el botón del efecto Bokeh / desenfoque en los Xiaomi, la clave para lograr el retrato selfie perfecto

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información