Cuando iba al colegio, todo era papel y boli/lápiz. Hoy día es absolutamente necesario que los jóvenes aprendan a desenvolverse desde pequeños en la realidad digital que vivimos. Y la llamada 'brecha digital' es lo que sucede cuando eso no pasa.
Por ello, Xiaomi ha anunciado una asociación con European Schoolnet para lanzar la iniciativa 'Superando la Brecha Digital en la Educación', con el objetivo de "empoderar a los jóvenes desfavorecidos de Europa con recursos digitales".
La brecha y la alfabetización digital
Podemos definir la brecha digital como la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales en base a criterios económicos, geográficos, de género, de edad o culturales. Algo que la pandemia del Coronavirus aceleró y expuso de forma mucho más evidente.

Según el informe de la Comisión Europea sobre el Estado de la Década Digital 2023, más del 90% de los empleos en Europa requieren conocimientos digitales básicos junto con habilidades tradicionales, como la alfabetización y la aritmética. Sin embargo, aproximadamente el 32% de los europeos aún carecen de habilidades digitales básicas.
Es curioso, porque sin duda la juventud es el demográfico que más uso hace de la Tecnología, pero existen grupos de jóvenes que, debido los factores mencionados arriba, todavía enfrentan barreras por culpa del acceso insuficiente de herramientas digitales y habilidades, lo que dificulta las oportunidades educativas y laborales.
Superando la Brecha Digital en la Educación
La alfabetización digital se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito en el mundo actual. Para reducir la brecha digital en Europa, Xiaomi ha anunciado el lanzamiento de su iniciativa de responsabilidad social corporativa (CSR) 'Superando la Brecha Digital en la Educación' en colaboración con European Schoolnet, una red de 33 Ministerios de Educación involucrados en la transformación educativa desde 1997.
La iniciativa tiene como objetivo aprovechar la tecnología digital de Xiaomi para "apoyar a los centros educativos desatendidos en toda Europa", y por ende a los jóvenes desfavorecidos que no pueden tener este tipo de educación.

Xiaomi contribuirá con su experiencia en hardware inteligente y tecnología IoT (Internet de las Cosas) uniéndose a la Alianza Scientix STEM, una iniciativa paneuropea centrada en "fortalecer la educación STEM", y aplicará sus recursos y conocimientos para "apoyar las iniciativas de esta educación".
Descubrimiento STEM 2025
Como parte de esta iniciativa, Xiaomi apoyará la Campaña de Descubrimiento STEM 2025 para identificar escuelas, clubes científicos y centros educativos en toda Europa con acceso limitado a la tecnología. Las organizaciones seleccionadas recibirán dispositivos Xiaomi junto con programas de capacitación y currículums personalizados para "integrar la tecnología en las aulas, fomentando experiencias de aprendizaje más interactivas y atractivas".

Según Daniel Desjarlais, Director de Comunicaciones de Xiaomi Internacional:
"En Xiaomi, creemos que la educación tecnológica es un elemento crucial para el desarrollo juvenil. Al unirnos a European Schoolnet, nuestra iniciativa 'Superando la Brecha Digital en la Educación' da un paso significativo para crear un futuro digital más inclusivo para los jóvenes y mejorar su preparación para un mundo impulsado por la tecnología"."
En Mundo Xiaomi | Mi Xiaomi me va a ayudar con uno de mis propósitos para 2024: aprender idiomas con estas cuatro apps gratis
En Mundo Xiaomi | Qué es la Ley Europea de Inteligencia Artificial y cómo te afecta por tener IA en tu móvil Xiaomi
En Mundo Xiaomi | El nuevo reloj inteligente de Xiaomi es un protector infantil para tranquilizar a los padres: videollamadas y localización por GPS durante 3 meses
Entrar y enviar un comentario