Xiaomi 15 Ultra vs Samsung Galaxy S25 Ultra, la batalla por conseguir la mejor cámara del mundo en un móvil está servida

Xiaomi 15 Ultra vs Samsung Galaxy S25 Ultra, la batalla por conseguir la mejor cámara del mundo en un móvil está servida

Enfrentamos al nuevo Xiaomi 15 Ultra contra el Samsung Galaxy S25 Ultra, dos de los mejores móviles del mundo para conocer cuál es mejor a día de hoy

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Compa Xiaomi Samsung
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Xiaomi ha puesto patas arriba el mercado con el lanzamiento del nuevo Xiaomi 15 Ultra, un dispositivo que está causando una tremenda sensación entre los usuarios que buscan tener lo mejor de lo mejor en sus teléfonos, sobre todo si hablamos de cámara. Sin embargo, como cada año, su principal rival, el Samsung Galaxy S25 Ultra, no le ha puesto las cosas demasiado fáciles, así que toca compararlos para ver cuál de los dos se lleva la batalla del 2025.

Ambos cuestan prácticamente lo mismo a nivel de precio sin contar las ofertas que podemos conseguir ya a día de hoy, así que por ese lado todo está igualado. Sin embargo, hay muchos aspectos a analizar y vamos a ir desgranándolos para que podáis decidir si por fin Xiaomi ha conseguido dar el deseado sorpasso que lleva muchos años buscando en la gama premium de smartphones Android.

Xiaomi 15 Ultra vs Samsung Galaxy S25 Ultra, comparativa de características


XIAOMI 15 ULTRA

SAMSUNG GALAXY S25 ULTRA

DIMENSIONES Y PESO

161,3 x 75,3 x 9,4 mm

226 gramos

162,8 x 77,6 x 8,2mm

218 Gramos

pantalla

6.73" AMOLED LTPO

Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz

Resolución 3200 x 1440 píxeles, 522 ppp

Brillo pico de 3.200 nits, 12 bits, Atenuación CC de alta intensidad, PWM de 2160 Hz

Dolby Vision, HDR10+, HDR Vivid

6,9 pulgadas

Resolución Quad HD+

AMOLED LTPO

120 Hz

Gorilla Glass Armor 2

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Elite (hasta 4.32 GHz)

Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy

ram

16 GB LPDDR5X

12 LPDDR5X

almacenamiento

512 GB / 1 TB UFS 4.1

256 / 512 GB / 1 TB UFS 4.0

CÁMARA TRASERA

Principal de 50 MP, f/1.63, Sony LYT 900, 8 elementos, OIS

Ultra gran angular 50 MP, f/2.2, 115º

Teleobjetivo 50 MP equivalente a 70 mm, f/1.8, Sony IMX858, OIS

Teleobjetivo 200 MP equivalente a 100 mm, f/2.6, Samsung HP9, OIS

200 MP, f/1.7, OIS

50 MP, f/3.4, OIS, zoom x5

10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3

50 MP, f/1.9 ultra gran angular

CÁMARA FRONTAL

32 MP f/2.0

12 MP, f/2.2

BATERÍA

5.410 mAh

Carga rápida 90 W

Carga inalámbrica 80 W

Carga inalámbrica inversa 10 W

5.000mAh

45W carga rápida

Carga inalámbrica 15W

SISTEMA OPERATIVO

Xiaomi HyperOS 2 basado en Android 15

Android 15 basado en One UI 7

CONECTIVIDAD

Dual nano SIM 5G SA/NSA

WiFi 7

GPS de doble banda L1+L5

Bluetooth 6.0

NFC

USB-C 3.2

5G (2xNano + eSIM)
WiFi 7
Bluetooth 5.4
GPS
NFC
UWB
USB tipo C

otros

Certificación Dolby Atmos y Hi-Res Audio

Certificación IP68 contra polvo y agua

Lector de huellas bajo la pantalla

IP68

S-Pen integrado

Samsung Dex

precio

Desde 1.499,99 euros

Desde 1.459 euros

¿Qué prefieres, papá o mamá?

No cabe duda de que el trabajo tanto de Samsung como de Xiaomi sigue siendo espectacular si analizamos a estos dos dispositivos por separado, pero aquí hemos venido a mojarnos. Por ejemplo, a nivel estético siempre hablamos de gustos personales, pero hay que ser sinceros y decir que este año Xiaomi ha dado en el clavo a la hora de diseñar su Xiaomi 15 Ultra para que luzca espectacular.

Xiaomi 15 Ultra 6

Tenemos una estética que recuerda muchísimo a las cámaras de Leica, con un módulo de cámaras que llama muchísimo la atención y una construcción que está al nivel de lo mejor que podemos encontrar en 2025. Si quieres algo más discreto quizás el S25 Ultra sea más adecuado para ti, pero si hablamos de belleza creemos firmemente que Xiaomi se lleva la palma este año.

Vista la estética, toca adentrarnos en ambos equipos para ver cuáles son las principales diferencias y, a pesar de que no sean muchas, sí que hay algunas que nos parecen clave. El procesador es el mismo, el Snapdragon 8 Elite, las memorias también llegan hasta 1 TB en ambos casos pero sólo el Xiaomi puede ofrecer 16 GB de RAM aunque, quizás, lo más interesante sea el apartado de la batería que es donde realmente sacan pecho los chinos.

S25 Ultra Samsung

5.410 mAh de capacidad, 90W de carga por cable y 80W de forma inalámbrica frente a 5.000mAh con 45W de carga por cable y 15W inalámbrica, sobran las palabras. El Xiaomi 15 Ultra va a durar más y encima se carga más rápido, así que poco debate tenemos. Además, la pantalla del modelo de Xiaomi es un poco más brillante alcanzando 3.200 nits a pesar de ser un poco más pequeña, un detalle a tener en cuenta aunque el panel de Samsung también es top.

Pero dejémonos de rollos. Donde reside la principal diferencia entre estos dos equipos es en el apartado de cámaras (además de en el software y toda la inteligencia artificial que mete Samsung en su buque insignia), y quizás la colaboración con Leica que tiene Xiaomi sea la clave para comprender que este año el chino hace mejores fotos y vídeos que el coreano.

Os vais a comprar un terminal de gama alta y evidentemente los dos capturan imágenes a un nivel brutal, pero hay que buscar el detalle teniendo en cuenta el precio que vamos a pagar. Samsung ha optado por darnos un sensor principal propio de 200 MP junto a diferentes sensores auxiliares que consiguen un gran angular y zoom que son una auténtica locura, pero es que Xiaomi aún ha dado un paso más allá.

Xiaomi 15 Ultra 2

Curiosamente los chinos han confiado en los coreanos a la hora de conseguir un zoom con una ultra alta definición gracias al sensor HP9 de 200 MP que utilizan para su zoom óptico de hasta 4.3x. Los resultados son espectaculares y teniendo una resolución tan alta podemos ampliar la foto sin mayor problema sin perder definición, algo que también puede conseguir el Samsung pero no con tanta calidad.

Pequeños detalles que decantan la balanza para el Xiaomi

No cabe duda de que estamos delante de dos de los mejores dispositivos Android de todo 2025, pero al final hay que decidir con cuál quedarse en base a todo lo que os hemos contado. Personalmente, el Xiaomi 15 Ultra nos resulta más interesante tanto por diseño como por batería pasando por una cámara que es una auténtica locura, pero si eres de los que prioriza el software quizás el Samsung deba ser tu elección.

Al final lo que debes pensar es que elijas el que elijas te vas a llevar un auténtico telefonazo contigo, pero tienes que tener claro lo que buscas y cuáles son los aspectos que priorizas más. Nosotros nos quedaríamos con el Xiaomi 15 Ultra pero, ¿con cuál te quedarías tú? Te leemos en los comentarios.

En Mundo Xiaomi | Buenísimas noticias, la nueva app de cámara del Xiaomi 15 Ultra también llegará a muchos otros teléfonos de Xiaomi. Ya sabemos cuáles son y todo lo que cambia

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información