¿Qué sucede en el 2030? Parece que el salto a la siguiente década va a traer consigo un nuevo paradigma tecnológico en el que los móviles ya no estarán en lo más alto en cuanto a aparatos de uso diario. Lo decían hace un mes Nokia y Meta, y lo reseñan los jefes de las principales tecnológicas.
En 5 años parece que los smartphones se quedarán obsoletos. Pero si eso sucede es porque tendremos algo, otra cosa, que pasaremos a utilizar más que los móviles. ¿Qué es? ¿Qué sustituirá a los móviles? ¿Wearables, implantes cerebrales?
Días contados, por qué los móviles se usarán menos a partir de 2030
Aunque llevan en el mercado desde el mítico DynaTAC 8000X de 1983, no fue hasta finales de los 90 cuando la telefonía móvil experimentó un boom y eso de ir con tu propio teléfono por la calle se convirtió en algo usual. A partir de ahí, en menos de 3 décadas hemos pasado de los primeros Nokia y Alcatel One Touch a la revolución del iPhone y la vida 'smart' de aparatos inteligentes conectados de hoy día.

Hace un par de décadas o incluso antes, el móvil era un aparato accesorio que llevábamos encima. Hoy día no se concibe el diario sin tener tu smartphone encima. Nos hemos vuelto dependientes absolutos de esta tecnología. Una que, según Nokia, el mayor gigante en la telefonía móvil en la era pre-iPhone, tiene los días contados.
El director de Estrategia y Tecnología de Nokia, Nishant Batra, se ha mostrado taxativo: los smartphones desaparecerán en 2030, dando paso a avances revolucionarios en el metaverso. Para el experto, la transición al metaverso y a los dispositivos de realidad aumentada marcará el futuro de la comunicación y el consumo digitales.
El Metaverso y la Realidad Aumentada
¿Qué es el Metaverso? Es ese concepto de mundo virtual que llevas años viendo en el cine, el mismo de Ready Player One, el mismo de Tron, de Matrix, ese universo virtual al que te conectas en la actualidad mediante unas gafas VR como las Meta Quest o las PlayStation VR. Pero también, un mundo parcialmente virtual y real, lo que se denomina Realidad Aumentada o AR/RA, como Iron Man en su traje o en su laboratorio, o entrar en un avatar real como Los Sustitutos o Avatar.
De hecho, no necesitas sistemas de 3500 dólares como las Apple Visión Pro, te basta el móvil para abrir Google Maps y ver una ruta en realidad aumentada -una tecnología que Google implementó hace varios años. Pero a la velocidad a la que se mueve el metaverso, los móviles, la puerta actual a más de la mitad de la población humana a Internet, se van a quedar obsoletos.
El concepto de depender del teléfono móvil para acceder a Internet, las redes sociales o hacer llamadas podría ir desapareciendo poco a poco, es lo que el directivo de Nokia está señalando en su predicción. Son la AR y la VR y los dispositivos que la hacen posible, como aquellas Google Glass que lo imaginaron hace más de una década, los que tomarán el relevo.
Sin embargo, para que este cambio sea viable, Batra subraya que es esencial que estos dispositivos sean cómodos, asequibles y tengan una conectividad óptima. Hoy día, acceder al Metaverso desde unas Meta Quest 3S por ejemplo son unos 320 euros. La idea es que los dispositivos sean más pequeños, más manejables. Las Meta Quest son cómodas, pero las Orion Glass de Meta son prácticamente unas gafas AR casi normales que ya te dan acceso a un entorno AR.
Xiaomi y sus futuras gafas inteligentes
Por descontado, Xiaomi no está callada en este tema. Y en 2023 pudimos ver las Xiaomi Wireless AR Smart Glass Discovery Edition, su primer intento en el mundo de los headsets de realidad aumentada. No pesan, no llevan cables y funcionan por gestos. La latencia es mínima, todo se conecta por Bluetooth mediante el móvil. Y de ahí la predicción del hombre de Nokia.

Hablando de gafas y Xiaomi, porque los de Lei Jun ya saben lo que es lanzar gafas inteligentes al mercado con modelos tan exitosos como las Xiaomi Mijia Smart Audio Glasses 2 por ejemplo, que han sido estrenadas este año y convertido en multiventas. Pero estas gafas son sólo para escuchar música. Lo que quiere Xiaomi es dar el siguiente paso.
¿Qué sabemos de estas Xiaomi Glasses AI? Muy poco, porque estamos en la fase inicial de conocer el proyecto, cuando ha sido filtrado por primera vez a medios como IT Home o Gizmochina.

Según los informes, Xiaomi se ha asociado con Goertek para su próximo wearable, que se espera que debute en el segundo trimestre de 2025. Se especula que el lanzamiento de este producto coincidirá con el Mi Fan Festival en abril pero no hay información oficial al respecto.
Implantes neuronales, el Neuralink de Elon Musk
El 17 de junio de 2024, Elon Musk, que actualmente tiene un puesto en el gobierno de Donald Trump, fue tajante y dijo que "En el futuro, no habrá teléfonos, solo Neuralinks".

Neuralink Corporation es una de las muchas empresas de Elon Musk, sólo que ésta está dedicada a la neurotecnología, y ahora mismo su joya de la corona es un dispositivo que se implanta en el cerebro y sirve para ayudar a personas con discapacidades causadas por desórdenes neurológicos, estimulando el cerebro de forma directa.
La gracia de Neuralink es que, con ese 'add on' en tu cerebro, puedes manejar dispositivos con la mente, sin usar las manos. Existen dos pacientes (oficiales) que lo llevan ya, y uno de ellos aprendió a los 5 minutos a jugar al Counter Strike 2 con su mente, sin tocar el ratón. ¿Funciona de verdad, o es todo un show de cara al público? El futuro se encargará de darle a Musk veracidad o desmentirlo.
Sí, es lo mismo que hace una década nos contaba la serie Black Mirror, hace 30 años lo decía el manganime Ghost in the Shell o el film Johnny Mnemonic, y hace más de 50 años lo visionaba el genio de Michael Crichton en su novela El Hombre Terminal, en el que a un paciente con epilepsia y psicosis se le implanta un miniordenador en el cerebro y acaba en un asesino paranoico.
Los tatuajes de Bill Gates y la negación de Apple
Muy como vemos en las obras de ciencia ficción como CyberPunk 2077, para Bill Gates serán los tatuajes lo que sustituirá a los móviles, combinando una tinta inteligente con nanorastreadores y sensores integrados como los de la compañía Chaotic Moon que patrocinó hace unos años. La idea inicial era detectar posibles rastros de enfermedad en el cuerpo y alertar a su portador enviarnos notificaciones al móvil. Pero sus aplicaciones prácticas van mucho más allá, e incluyen rastreo GPS e intercomunicación. Podrías usarlos para llamar, para pagar como ahora haces con el móvil vía NFC, etc.
Pero Tim Cook, CEO de Apple, no piensa igual, y el 30 de enero pasado opinaba sobre el futuro de la industria de la telefonía móvil que "aún queda mucha innovación en los smartphones".
La adopción en masa, el problema
Está claro que la idea de Batra es absolutamente posible, de hecho es el siguiente paso lógico en la tecnología cada vez más inmersiva -el último paso será directamente la conexión neuronal sin dispositivos tipo gafas o headsets, lo que The Matrix muestra. El problema es que da una fecha demasiado cercana en el tiempo. En 5 años es complicado, porque si bien la tecnología sí evoluciona así de rápido, la adopción masiva no.
Seguro que de aquí a 2030 las gafas Orion de Meta habrán llegado y asentado un nuevo precedente. Tendremos aparatos VR más inmersivos y la Realidad Aumentada habrá sido impulsada con fuerza gracias a las Inteligencias Artificiales que ahora mismo son la revolución que el microchip supuso en los 80.
Pero como pasa con toda tecnología, ésta no se integrará en la sociedad hasta que ésta la consuma y adopte de forma masiva. Y, aunque los headsets VR están teniendo tirón actualmente -una vez pruebas la realidad virtual te enganchas-, son como los móviles flexibles: un nicho de mercado y no adoptado por la mayoría.

Dentro de 5 años seguiremos usando los móviles como hasta hoy. o quizás este hombre de Nokia tenga razón y estos se quedarán cada vez más en nuestro bolsillo, porque estaremos usando otros aparatos. No se sabe aún, porque si la vida te puede cambiar en 6 horas, imagina de aquí a media década.
Vía | Xataka Móvil
En Mundo Xiaomi | Este 2025 habrá dos apagones de la TDT, averigua si vas a tener que cambiar de televisor
Entrar y enviar un comentario