Hace unas semanas conocimos al impresionante Xiaomi 15 Ultra, ahora mismo el smartphone más premium de la compañía. Pero una vez que un modelo está ya anunciado, la atención del sector se dirige al siguiente. Y aunque aún falta mucho para el Xiaomi 16, ya empiezan los 'leaks' en torno al siguiente tope de gama.
Un 'flagship' que podría traer un aspecto muy distinto a lo que estamos acostumbrados. Y todo ello por el uso de la tecnología LIPO y la búsqueda de terminales cada vez más delgados.
Xiaomi 16, adiós a las curvas, hola a las líneas rectas
Del Xiaomi Mi 6 al Xiaomi Mi 7 vimos un cambio en el diseño radical: se despejó la pantalla, se redujeron los biseles y se eliminó el botón frontal físico. El siguiente salto fue del Xiaomi Mi 9 al Mi 10 adoptando el tono de biseles redondeados que estilizaban la pantalla. Y así ha sido hasta el Xiaomi 15 y 15 Ultra.

Según el 'insider' Kartikey Singh ha comentado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el Xiaomi 16 Pro y 16 Ultra abandonarán el diseño de pantalla curva por una pantalla recta. De ser así hablamos de un cambio importante, ya que la serie insignia de Xiaomi ha tenido predominantemente pantallas curvas desde la época del Xiaomi Mi 9, que salió en 2019.

El trending: lograr el móvil más fino y delgado sin sacrificar elementos internos
Además, también añade que toda la serie 16 utilizará la avanzada tecnología LIPO (Low-Injection Pressure Over-molding), lo que le brindará unos biseles mucho más delgados. Según el insider, esto propone un enfoque en la optimización del espacio de la pantalla y una experiencia de visualización más inmersiva, aumentando el porcentaje de pantalla frontal y, por lo tanto, el tamaño de ésta.

Singh ha insistido en que la decisión no tiene nada que ver con la reducción de costes. Por el contrario, la utilización de la tecnología LIPO supone una elección de diseño para darle mayor calidad al terminal.
¿Qué es la tecnología LIPO?
LIPO (Low-Injection Pressure Over-molding) es una nueva técnica que consiste en envasar líquidos utilizando materiales poliméricos que luego se solidifican. De este modo, se produce una firme adhesión del polímero, la pantalla de visualización y el marco central del teléfono.

La principal ventaja es que los biseles de la pantalla son mucho más finos y la protección del panel es mayor. De hecho, Xiaomi ya ha usado esta tecnología con el Xiaomi 15 para reducir biseles. Y es conocida también por Apple, que la ha utilizado en su iPhone 15 y Apple Watch 7.
De momento, todo esto son informaciones no confirmadas oficialmente, y no vienen de Xiaomi. Pero parece que la compañía estaría preparando algo especial para su siguiente tope de gama. Aún falta para saberlo, pero seguiremos atentos a lo que se cueza por la Red.
Vía | ITHome
En Mundo Xiaomi | Prepara tu Xiaomi porque ya se ha empezado a desplegar el parche de seguridad de este mes. Estas son sus novedades y los siete móviles que ya lo tienen
Entrar y enviar un comentario