La batería, ese es el elemento más crucial e importante de Xiaomi. Puedes tener la mejor cámara, pantalla o procesador del mundo, pero sin energía no servirán. Por ello, siempre estamos buscando formas de exprimirla. Y Android tiene una serie de funciones para ello, aunque incide en el uso del terminal.
La ecuación es simple: Batería = rendimiento. Si usas la batería en un modo alto, el rendimiento de tu móvil será alto, pero igualmente lo será el consumo. Y a la inversa, lo mismo. La única ventaja del modo ahorro de batería es que tienes más autonomía, pero a costa del propio teléfono.
Modo ahorro de energía = ralentización del móvil
Si deslizas el dedo de arriba hacia abajo para abrir el panel de control del móvil, uno de los iconos por defecto es el de la batería. Y si lo pulsas, activas-desactivas el modo Ahorro de Energía / Batería. Este modo lleva más de una década presente en Android, y hace maravillas cuando tenemos el móvil bajo de energía.

Cuando estás a menos del 20% de batería, y no tienes a mano un cargador o una power bank, activándolo le añades un extra de autonomía haciendo que el sistema operativo desactive elementos como el 5G, las transiciones entre menús, la vibración o el 'Always on Display', reduzca el brillo de la pantalla o baje la velocidad de la CPU al 70% y del refresco de pantalla a 60Hz, por ejemplo.
Pero esto tiene dos consecuencias directas: tienes más autonomía pero a la vez menos rendimiento, el móvil te irá más lento, y tardará más en procesar ciertas funciones y tareas.
Usado puntualmente sí, usado siempre no
Usado puntualmente no pasa nada, pero como mucha gente, yo pensaba que al tenerlo constantemente activado me beneficiaba. De hecho, solamente quitaba el modo ahorro cuando jugaba a algún juego en el móvil con la idea de poder aprovechar toda la potencia del procesador y la GPU.

Pero, a la larga, esto me ha jugado en contra. Sí, lo cierto es que he conseguido que la batería me aguantase hasta llegar a casa, pero al limitar el consumo energético, hay apps en segundo plano que no han funcionado bien y por tanto he tenido problemas con las notificaciones de algunas aplicaciones.
Esto se ve sobre todo en los móviles de gama alta, que con el consumo de ahorro activado no se 'lucen' como deberían, por las razones de tener por ejemplo el brillo atenuado o la tasa de refresco reducida.
El problema es que, tenemos un móvil con una batería con un número de horas y toca decidirse. Si vas a estar fuera de casa y sin acceso a una fuente de carga, recomendaría que activases el modo ahorro cuanto estuvieses a lo mejor en un 40% de batería, aunque algunas notificaciones te tarden en entrar -si puedes permitírtelo y no son importantes tipo relacionadas con el trabajo o algo que estás esperando por ejemplo.
Si sabes que vas a poder cargarlo, desactiva el modo ahorro y disfruta de tu teléfono. Aunque también hay otras cosas que puedes hacer, como graduar tú mismo/a el brillo para incidir en el consumo. No lo tengas al máximo absoluto, pero tampoco en penumbra sólo por ahorrar.
Vía | IGN Brasil
En Mundo Xiaomi | No todos conocen este utilísimo ajuste visual escondido en MIUI y HyperOS
Entrar y enviar un comentario