Una de las noticias de la semana es el acuerdo al que Ucrania ha llegado con EEUU para tener acceso al enorme depósito de 'tierras raras' que el país invadido por Rusia posee. De hecho, uno de los minerales más codiciados es el litio, cuyo mayor filón está a sólo 10 kilómetros de la línea de combate.
Guerra, política, tecnología y economía giran alrededor de las exóticas tierras raras, las mismas que hacen que la pantalla de tu móvil luzca espectacular, o que este vibre cuando te entra un mensaje.
Las 17 tierras raras sin las cuales Oriente y Occidente se hundirían
Las materias primas conocidas como tierras raras están localizadas en la corteza terrestre. Se componen de 17 elementos metálicos con propiedades especiales y son componentes clave de todo tipo de aparatos de uso actual, desde teléfonos inteligentes y tablets hasta frigoríficos y microondas.

Estos componentes se utilizan en diversos sectores de la economía a nivel mundial: la sanidad, el transporte, la generación de energía, el refinado de petróleo y la electrónica de consumo por ejemplo dependen absolutamente de ellos.
Según un informe de inicios de 2024 de la Unión Europea, algunos países no pertenecientes a la UE como China, la República Democrática del Congo y Sudáfrica, "tienen un control dominante sobre algunas materias primas fundamentales". Por ejemplo, "China refina todas las tierras raras utilizadas en los imanes permanentes del mundo".
De acuerdo a la Comisión Europea:
"Garantizar el acceso de Europa a las materias primas ha pasado a ocupar un lugar prioritario en la agenda política de la UE, ya que las cuestiones geoestratégicas ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro europeas".

Las 17 tierras raras son:
Lutecio (Lu)
- Importante en detectores de PET y catalizadores de refinado.
Cerio (Ce)
- Vital en catalizadores y pulido de vidrio.
Praseodimio (Pr)
- Se encuentra en los motores de los aviones y en los equipos de fibra óptica.
Samario (Sm)
- Importante para los imanes permanentes y el tratamiento del cáncer.
Prometio (Pm)
- Utilizado para fabricar pintura luminosa y baterías atómicas.
Europio (Eu)
- Utilizado en materiales fosforescentes y fluorescentes.
Neodimio (Nd)
- Utilizado en la fabricación de motores de herramientas inalámbricas, discos duros, turbinas de viento, coches eléctricos y sellos magnéticos.
Gadolinio (Gd
- Utilizado en agentes de contraste de resonancia magnética y captura de neutrones.
Terbio (Tb)
- Se encuentra en dispositivos de estado sólido y fósforos verdes.
Disprosio (Dy)
- Crucial para los discos duros y los reactores nucleares.
Holmio (Ho)
- Aplicado en tecnología láser y campos magnéticos.
Erbio (Er)
- Utilizado en la comunicación por fibra óptica y en láseres.
Tulio (Tm)
- Utilizado en aparatos portátiles de rayos X y láseres avanzados.
Iterbio (Yb)
- Utilizado en la fabricación de acero inoxidable y tecnología láser.
Escandio (Sc)
- Utilizado en componentes aeroespaciales y equipamiento deportivo.
Lantano (La)
- Utilizado en objetivos de cámaras y baterías recargables.
Itrio (Y)
- Utilizado en luces LED y fósforos.
Los metales y minerales de las tierras raras que lleva tu móvil

Panel Táctil
- Indio (In)
La pantalla de un smartphone contiene una fina capa de óxido de indio y estaño, altamente conductor y transparente, que permite a la pantalla funcionar como un panel táctil.
Pantalla
- Lantano (La)
- Praseodimio (Pr)
- Europio (Eu)
- Gadolinio (Gd)
- Terbio (Tb)
- Disprosio (Dy)
La pantalla contiene varios elementos de tierras raras en pequeñas cantidades que se utilizan para producir los colores en la pantalla de cristal líquido. Algunos se encargan también de proporcionar brillo a la pantalla.
Micrófono, Altavoces y la unidad de Vibración
- Níquel (Ni)
- Gadolinio (Gd)
- Praseodimio (Pr)
- Neodimio (Nd)
- Terbio (Tb)
- Disprosio (Dy)
El níquel se utiliza en el micrófono (que vibra en respuesta a las ondas sonoras). Las aleaciones que contienen neodimio praseodimio y gadolinio se usan en los imanes del altavoz y el micrófono. El neodimio, el terbio y el disprosio se utilizan en la unidad de vibración.

Componentes Electrónicos
- Níquel (Ni)
- Gallium (Ga)
- Tántalo (Ta)
El níquel se utiliza en los componentes eléctricos de la placa base del terminal. El galio se utiliza en semiconductores. El tántalo es el componente principal de los microcondensadores, utilizados para la sintonización de frecuencias.
Carcasa exterior y revestimiento
- Níquel (Ni)
- Magnesio (Mg)
El níquel reduce las interferencias electromagnéticas. Las aleaciones de magnesio son superiores a la hora de blindar el móvil y protegerlo de las interferencias electromagnéticas
Batería
- Litio (Li)
- Cobalto (Co)
- Níquel (Ni)
La mayoría de los smartphones de todas las marcas suelen utilizar baterías de iones de litio, y estos tres elementos son fundamentales para crearlas.
En Mundo Xiaomi | Modelos Xiaomi que no van a recibir HyperOS 2.1 ni 2.2, es hora de pensar en cambiarlos si usas uno de ellos
Entrar y enviar un comentario