Netflix está estudiando ser gratis en todos los dispositivos, también los Xiaomi. Con más publicidad, por supuesto

El plan barato de Netflix con anuncios “se carga” dos de sus principales limitaciones. Puedes comprobarlo ya en tu tele Xiaomi 

Free Netflix
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde que Netflix es Netflix, siempre ha habido que pagar su suscripción mensual a cambio de tener acceso a su extenso catálogo de películas, series, documentales, shows, etc. Pero el panorama VOD ha cambiado mucho, y el modelo FAST se está imponiendo.

Disney+ lo ofrece. MAX lo ofrece, Netflix fue la pionera y los contenidos bajo demanda con anuncios ya son una realidad. Pero Netflix podría ir más allá y sentar un precedente. ¿Verías Netflix gratis a cambio de que los contenidos viniesen con anuncios?

FAST, la plataforma SVOD que lo está petando

En 2013, en plena fiebre de las plataformas de contenidos bajo demanda, surge Pluto TV y con ella el FAST (Free Ad-Supported Television), un concepto que al lado de las SVOD de aquél momento era de risa, pero hoy día está pegando fuerte: el de contenidos con anuncios.

Pluto Tv

Pluto TV es líder mundial en el sector FAST superando los mil millones en ingresos en 2021. FAST, a diferencia de las plataformas SVOD, no tiene un modelo de pago, sino a medio camino entre la clásica oferta lineal de la TV tradicional y los contenidos bajo demanda VOD.

Digamos que más que los contenidos, la experiencia VOD en FAST como Pluto TV estriba en elegir los canales. Tienes publicidad, pero a cambio no pagas nada, los anuncios no son tan intrusivos, y tienes ventajas VOD como poder elegir entre contenidos ya emitidos, o pausar y grabar los que estén emitiéndose en ese momento.

El plan de Netflix de pago pero con publicidad

De entre las SVOD tradicionales, Netflix fue la primera que empezó coqueteando primero con un modelo de suscripción con publicidad. Y lo hizo en India, un mercado en el que triunfó el concepto: a cambio de una suscripción muy barata al mes, podías tener acceso al catálogo Netflix, pero con anuncios.

Pexels Freestocks 987586

Lo que al principio fue visto como una locura y rechazado por Occidente, hoy día es uno de los planes que ofrece la plataforma a 5,49 euros al mes. Y tras los buenos resultados obtenidos, y ver los números que FAST está haciendo, en Netflix andan pensando algo más radical: Que el servicio no te cueste nada, pero tenga publicidad.

Netflix gratis al mes pero con anuncios

¿Y por qué esta medida tan extrema? Al parecer, la buena acogida del plan con anuncios de Netflix ha llevado a sus responsables a pensar en planes nuevos. Eso y la realidad de que las SVOD no van bien. Según esta pieza del medio Bloomberg:

  • Las acciones de Warner Bros. Discovery -dueña de MAX- y Paramount Global han alcanzado nuevos mínimos históricos
  • Las audiencias del estreno de La Casa del Dragón temporada 2 son un 20% menores que las del año pasado
  • Tubi, otra plataforma FAST estilo PlutoTV y propiedad de FOX -y por tanto de Disney-, tiene más audiencia al mes que Disney+.

Netflix experimentó con un plan gratuito en Kenia, África, pero lo suspendió el año pasado. Los altos ejecutivos de la empresa han debatido la posibilidad de crear una versión gratuita del servicio en mercados mucho más grandes, sobre todo en los que cuentan con populares cadenas de televisión en abierto en las que también vende anuncios, citando Bloomberg a países/mercados como Alemania o Japón.

Bhjsexjfqnslcdcwx39 Dw

Claro que esto dependería de los mercados, porque por ejemplo Netflix "no tiene previsto ofrecer un servicio gratuito en EE.UU., donde ya llega a la mayoría de su base de clientes potenciales", según las fuentes del medio. "Actualmente no hay planes de hacerlo en ningún sitio; por ahora son sólo conversaciones".

Pero un servicio gratuito ayudaría sin duda a Netflix a llegar a más personas que no pueden permitirse el servicio o no tienen una buena forma de pagarlo. También resolvería uno de los mayores retos actuales de la empresa: crear más inventario publicitario. Y es que Netflix es la segunda mayor compañía del mundo en cuanto a vídeo en streaming, sólo superada por YouTube. Pero, curiosamente, en cuanto a ingresos por anuncios publicitarios de vídeo es la 10ª, ingresando mucho menos que Youtube, Disney o Paramount.

¿Netflix gratis con anuncios? ¿O preferís seguir pagando y no tener publicidad?

Vía | Bloomberg / Android Authority

En Mundo Xiaomi | La subida de Max me ha reventado el presupuesto mensual, y me va a obligar a cancelar Netflix, Disney+ y compañía

Inicio