Menudo día y semana de novedades Xiaomi. Tenemos de todo, desde los nuevos patinetes eléctricos de la serie 5 hasta los Pads de la serie 7 y, por supuesto, el Xiaomi SU7 Ultra. Pero no sólo hemos tenido hardware, sino también software.
Porque hace falta un sistema operativo para hacer funcionar a todos estos aparatos. Y ahora mismo es HyperOS 2, cuya versión 2.0.3 que está por llegar la hemos visto junto con sus principales novedades.
HyperOS 2.0.3
Esta semana hemos tenido la suerte de ver (y toquetear un poco) todo lo que está por llegar a Europa de Xiaomi, incluyendo un vistazo a lo que las nuevas actualizaciones van a traer. Como veis en las capturas, los Xiaomi 15 tenían la versión HyperOS 2.0.3 VOCEUDM instalada. Y esto es lo que nos viene:

Tu móvil en la pantalla de tu tablet
La pantalla de inicio o 'Home screen' es lo primero que se ve en un móvil nada más encenderlo o desbloquearlo. Y es importante no descuidarla. Si aparte de un móvil Xiaomi tienes también una Tablet, con la nueva home Screen 2.0 vas a poder visualizar el móvil en la pantalla de tu Xiaomi o Redmi Pad.
Home Screen 2.0 te brindará un espacio extra entre los iconos de la fila inferior del escritorio para que coloques por ejemplo tu cuenta de X / Twitter del móvil, así que cuando quieras consultar la red social, si no tienes X instalado en la Tablet, abre la app del móvil sin tener que sujetar el smartphone.

Otra función es que, al tener sincronizados tu móvil y Tablet Xiaomi, si te llaman al móvil puedes responder en el propio Pad, incluso siendo la clásica llamada de voz y no una a través de protocolo VOIP o de apps como WhatsApp.
Gemini en Xiaomi, el asistente de Google
Super Xiao AI es el asistente virtual de Xiaomi, el mismo que montan todos sus aparatos desde hace más de una década. Pero ese asistente no está disponible fuera de China aún, por lo que Google, que ya jubiló a su primer asistente IA, te ofrece meses su Gemini.
¿Y qué se le puede pedir a Gemini?
Gemini Overlay
Al igual la capa de funciones 'overlay' que puedes tener con otros sistemas como Steam o PlayStation, podrás tener acceso inmediato a Gemini sin tener que cambiar de app y por tanto salir de la que tienes abierta. La capa Gemini aparecerá sobre la app en sí para usarla.
Gemini en directo
Todo buen chatbot tiene que tener soporte conversacional, y con Gemini puedes mantener charlas y pedirle cosas con órdenes de voz, no sólo texto

Generador de imágenes
Uno de los 'trucos' que más ha contribuido tanto a la popularidad como a la polémica de las IAs, puedes crear todo tipo de imágenes, composiciones y dibujos artísticos y/o fotorrealistas dándole instrucciones sencillas de lo que quieres ver/crear.
Extensiones Gemini
Esta función del asistente promete ser de las que más voy a usar, ya que puedes manejar servicios como Google Maps o Gmail directamente desde Gemini. Llevo unos meses organizando mi Gmail con Gemini, y la potencia de HyperOS 2 promete mejorar eso aún más.
Cámaras combinadas
Esta función nos encantó y seguro que muchos jóvenes cineastas / creadores de contenido le van a sacar partido. Cámaras combinadas es básicamente grabar algo usando una cobertura multicámara, una tarea que HyperOS convierte en sencilla gracias a esta función. Solamente necesitas dos dispositivos Xiaomi con cámara y conectados a la misma red y a la misma cuenta de usuario.

Así, si estás grabando un 'unboxing' por ejemplo, con dos móviles Xiaomi grabarás simultáneamente tus manos y tu cara, por ejemplo.
En Mundo Xiaomi | Ha empezado la locura, HyperOS 2.1 ya es una realidad a nivel Global y ya son cuatro los dispositivos Xiaomi los que pueden instalarlo
Entrar y enviar un comentario