HOY SE HABLA DE

He aprendido el truco del limón en el microondas y es lo mejor, pero hay más

Puedes usar el microondas para hacer más cosas que sólo cocinar y calentar

Output2 6
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cesar-otero

César Otero

Editor

Mucho más antigua de lo que seguro piensas que es, la base de la tecnología que usan los microondas no nació durante los prolíficos años 80, sino en 1933 en la gran Feria Mundial de Chicago. Se trata de usar ondas cortas para calentar tejido orgánico y/o vegetal. Y la Humanidad lo abrazó espectacularmente para calentarse las cosas en minutos, no horas.

Pero, como sucede con otros aparatos como las freidoras de aire, es posible usar un microondas no sólo para calentar el café o hacer la pizza -yo uso el Xiaomi Microwave Oven, recomendadísimo-, sino como herramienta 'hack' para trucos caseros. Y estos tres son de los que más uso:

Descristalizar la miel

La miel es un alimento maravilloso, y tan sano que se usa como antiinflamatorio, antioxidante y agente antibiótico -aunque con moderación dado su alto nivel en azúcar. Pero si te compras miel natural y no de esas industrial y pasan unos meses sin usarla, cuando la vas a coger resulta que la tapa de tu tarro de miel parece estar atascada. Y, cuando por fin consigues abrirlo, te encuentras con que la miel se ha cristalizado y está muy reconcentrada.

Output6

¿He de tirar el bote y comprar otro? Pues no, porque existe una forma sencilla de devolver a la miel su antiguo esplendor: Si el recipiente es apto para microondas, quítale la tapa y caliéntalo en el microondas de 30 en 30 segundos  hasta que vuelva a su estado líquido. Aunque la miel se puede comer perfectamente cristalizada, es mucho más manejable en forma líquida, desde luego.

Saca más jugo a los cítricos

Los limones son un ingrediente esencial en la despensa, están repletos de vitaminas y siempre están listos para añadir un toque picante a salsas y aliños.  A mi me encanta rociarlos sobre pescados, cuando hago pollo en la freidora de aire, o cuando me hago un té. Sin embargo, si los tienes en la nevera y están -obviamente- fríos cuando los sacas, la cantidad de jugo que te va a dar el limón no va a ser mucha.

Output2 6

La clave está en la temperatura: Cuando el limón está frío, la membrana interior es menos flexible. Por ello,  si calientas un poco la fruta, el zumo fluirá más fácilmente. Si metes los limones en el microondas, se calentarán lo suficiente para que el zumo fluya, lo que te permitirá obtener más zumo sin ningún esfuerzo adicional. Unos 20 segundos en el microondas deberían ser suficientes para animar a tus cítricos a soltar su zumo. Y es algo que funciona también para otros cítricos como las naranjas.

Mejora la textura del pan duro

Morder un trozo de pan recién hecho, con esa mezcla de blandito y crujiente es un placer, pero si esa barra o biena de pan lleva un día o dos en la encimera, estará dura. Antes de que te plantees tirar el pan duro a la basura o al compost, tu microondas puede salvarlo.

Output3

Si envuelves el pan en una toalla de papel húmeda, o pones el pan y al lado un vaso con agua y lo calientas durante 20 segundos en el microondas, podrás darle una segunda oportunidad. Este renacimiento se debe al vapor que se genera, devolviendo la humedad al pan y dándole una textura más blanda. Este efecto puede no durar mucho, así que asegúrate de disfrutarlo en cuanto puedas. También puedes utilizar este truco para revivir rosquillas rancias y otros productos similares al pan.

En Mundo Xiaomi | Tres errores que todo novato de freidora de aire ha cometido al comprarse una

En Mundo Xiaomi |  Llevo 30 años usando mal el microondas. Ojalá me hubieran explicado estos consejos hace años

En Mundo Xiaomi |  El estudio sobre bacterias que me ha asustado y ahora voy a limpiar mi microondas Xiaomi más a menudo

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información